San Francisco de Campeche, Cam.- Tras la quinta reunión de la Comisión Ejecutiva de Desarrollo Integral de la región Sur-sureste, de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en la cual se contó con la participación de los gobernadores de Yucatán, Tabasco y Campeche; Rolando Zapata Bello, Arturo Núñez Jiménez y Alejandro Moreno Cárdenas, respectivamente.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
A partir del próximo año, Campeche y Tabasco ya gozarán de todos los beneficios de Zona Económica Especial, dio a conocer en conferencia Gerardo Gutiérrez Candiani, titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, destacó que a partir de 2017 se esperan mayores inversiones nacionales y extranjeras y apoyos del Banco Mundial (BM).
Gutiérrez Candiani dio a conocer que se firmó un convenio con estas entidades federativas para la integración de un polígono para llevar a cabo la regularización de 130 mil trámites relacionados con la promoción de inversiones, para lo cual, a través de los tres niveles de gobierno, todo se atenderá a través de una ventanilla única.
Alejandro Moreno Cárdenas, gobernador de Campeche, indicó que en el marco de esta reunión presentó una propuesta para el cuidado del medio ambiente que no sólo se aplicaría en las nueve entidades que convergen en esta región, sino para todo el país.
El mandatario destacó que la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente son premisas fundamentales de este gobierno para avanzar en el sector rural, de tal modo que el aprovechamiento del suelo se soportará bajo políticas públicas del respeto al entorno ecológico.
Alejandro Moreno manifestó que durante su gobierno se proyecta aprovechar 100 mil hectáreas de palma africana, de las cuales 25 mil ya se han sembrado, y se avanza en la tecnificación del campo para lograr mayores niveles de producción, pero siempre basados en el respeto al medio ambiente, “y no se trata de competir sino de ser más productivo para apoyarnos mutuamente,” pues aquí no existen partidos ni diferentes colores de camisas, sentenció.
Finalmente, enfatizó que esta región está integrada por grandes entidades, pues cada una de ellas tiene un gran potencial que contribuye a que México aliente su crecimiento y desarrollo. Agregó que esta zona también se distingue por tener puertos, petróleo, industria automotriz, ciudades patrimonio, la mayor fuente de energía eléctrica para el país y pueblos mágicos.