Puebla, Pue.- La organización civil Cholula Vive ingresó un oficio a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para que regule la tala ilegal de árboles frente al Ayuntamiento de San Andrés Cholula, luego que éste no les ha dado respuesta sobre la supuesta plaga que derivó en el derribo de ejemplares.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
En entrevista, Gabriela Di Lauro Bentivogli, vocera de Cholula Vive, dio a conocer que siguen sin respuesta por parte de la Presidencia Municipal, por ello procedieron a informar a las autoridades federales sobre lo que acontece en el municipio.
Lo que quieren, señala, es conocer la situación real de la supuesta “plaga fantasma”, con lo que se justificó la tala de árboles.
Aunque se buscó la postura del gobierno de San Andrés Cholula, a través de su departamento de Comunicación Social, se informó que se encontraban “muy ocupados” y al cierre de esta edición no había respuesta.
El sábado los integrantes de la organización mencionada se manifestaron afuera del palacio municipal exigiendo al Ayuntamiento que detuviera la tala injustificada en el zócalo de la ciudad, que afectó a 26 árboles.
De acuerdo con los quejosos, los policías que resguardaban la alcaldía les señalaron que la tala se debió a una plaga, sin brindar mayores detalles ni presentar algún dictamen oficial sobre su existencia.
Mercedes Sánchez, miembro del movimiento, aseguró que los manifestantes fueron intimidados por efectivos, quienes les tomaron fotografías sin su autorización, los interrogaron y les pidieron sus nombres sin que ellos se identificaran.
Añadió que se les acercaron 8 personas, una patrulla de la Policía Municipal con 3 uniformados y tiempo después llegaron trabajadores de construcción para extraer los troncos con raíces.
Días después, el colectivo, junto con vecinos, exigió a Leoncio Paisano Arias, alcalde de la ciudad, reforestar la zona donde mandó a talar los 26 árboles, además se pidió al edil que mostrara los estudios previos para determinar que los árboles estaban enfermos.
Los inconformes consideran que la tala se debió a que el Ayuntamiento pretende ampliar la plaza central del zócalo de San Andrés, pero hasta el momento las autoridades no lo han confirmado.