Puebla, Pue.- Artesanos de la Mixteca poblana denunciaron que un grupo de 30 personas se dedica a comprar sus artesanías a precios bajos para después revenderlas a un costo elevado en centros comerciales de Puebla, Ciudad de México, Oaxaca y Veracruz, por ello piden a las autoridades federales y estatales un espacio digno para ofertar sus productos.Artesanos de Xayacatlán de Bravo, Petlalcingo, San Jerónimo Xayacatlán y Tehuitzingo, indicaron que las personas señaladas provienen de la Ciudad de México.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Calificaron la situación como injusta, debido a que sus artesanías se venden más caras en otros lados, lo que perjudica la economía de las familias de la región ya que su trabajo se desarrolla con barro o palma.
Artesanos exigieron a las autoridades federales y estatales recursos que permitan impulsar la venta de sus productos, con el objetivo de acabar con los intermediarios, mejor conocidos como coyotes.
Faustino Bautista, artesano mixteco, indicó que sus trabajos son de calidad, pero carecen de apoyos para comercializar que les sean “bien pagados”. No obstante, para muchos la única opción es entregar su trabajo a los coyotes.
Muestra de ello, indicó, es que los productos de palma, como sombreros, figuras o ropa típica de la región, llevan horas de trabajo, pero las ventas son bajas, en gran parte porque el escaso turismo los ha obligado a abaratar.
Exigieron además que el apoyo de las autoridades no se limite a “ver” a los artesanos en exposiciones: “Queremos espacios donde realmente los artesanos ofertemos nuestros productos a un precio justo, para acabar con los intermediarios, de lo contrario, sólo los coyotes y conocidos artistas se aprovechen de nuestro trabajo”, enfatizó.