UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
TRANSPARENCIA Y DESARROLLO PARA TETLA, OFRECE MOLINA


Redactado por: adriana bravo
agosto 25, 2017 , a las 5:00 am

Tlaxcala, Tlax.- El presidente municipal de Tetla de la Solidaridad, Eleazar Molina Pérez, indicó que para el próximo lustro, bajo cuatro ejes fundamentales fija las bases del desarrollo de la población.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

nfatizó que su gobierno promueve el desarrollo económico, la seguridad de las familias, acciones, obra pública y transparencia en el manejo de los recursos de los programas.

Subrayó que durante los casi cinco años que administrará, tiene planes a corto, mediano y largo plazo, eso sí, reiteró que impulsará a nivel nacional el ecoturismo de la municipalidad más antigua de Tlaxcala.

Manifestó que en los primeros 100 días al frente de la administración dio certidumbre a la corporación policiaca con la contratación y capacitación de los elementos.

Afirmó que adquirieron dos nuevas patrullas y rehabilitaron el parque vehicular para atender servicios para 32 mil 613 habitantes, población total con la que cuenta la demarcación, según el recuento del Inegi.

Acentuó que para respaldar a la Población Económicamente Activa (PEA), signó un convenio con empresarios del Corredor Industrial Xicohténcatl (CIX l) y gestionó 200 nuevas plazas de empleo con prestaciones sociales.

Aclaró que en estos casi ocho meses se ha ocupado de suministrar los servicios como agua potable, alumbrado público y la recolección de basura.

El alcalde que ocupa el cargo por el Partido Acción Nacional (PAN), mencionó que sin ser un alcalde gestor de empleos, las condiciones se dan para signar convenios con representantes de las firmas asentadas en el corredor más importante de Tlaxcala.

Destacó que atender a la municipalidad más antigua de Tlaxcala -existen un testamento escrito en español de 1552, cuando en el Archivo General de la Nación los documentos datan de 1525-, que integra 12 comunidades, es complicado porque la población vive esparcida.

Dijo que la comuna tiene actividad en el sector agrícola, pecuario, la construcción, aunque impera el desarrollo de las industrias.

Informó que a pesar de que le heredaron un municipio caído con 22 demandas laborales y cuatro laudos, con actitud y servicio dan respuesta a la población.

Detalló que visitar el municipio -fue parte del Tercer Señorío de Tizatlán-, ofrece riquezas naturales, ganaderías, industria, campo y el mejor complejo deportivo administrado por el gobierno estatal.

Citó que en el Archivo Municipal existen oficios y actas cubiertas de piel que datan de 1828 y no solo eso, pues refirió existe una Cédula Real de la corona española de 1781.

Reveló que San Bartolomé Matlaloca fue una población citada en el testamento de 1522, de ahí que Tetla de la Solidaridad es considerado uno de los municipios más antiguos de la Tlaxcala.

Aclaró que su relación con el gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez es institucional y de respeto, lo que le ha significado que el municipio sea incorporado a programas sociales para zonas de atención prioritaria.

Incluso, sostuvo que la visita al municipio reciente de José Antonio Meade Kuribreña, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, le ha permitido llevar apoyos al sector más vulnerable.

Por ser uno de los rostros de la historia de Tlaxcala, Eleazar Molina visitó las oficinas de esta Casa Editorial para entrevistarse con el director Máximo Hernández Cervantes.

-Alcalde, a casi ocho meses ¿por qué apenas empezaron las obras?

-“Estamos en los tiempos, una vez que se conformaron las bolsas de dinero de los programas, pasamos a la licitación de las obras que quedarán concluidas en el último trimestre del año”.

Manifestó que para este 2017 invertirán el mayor presupuesto para atender el rezago de las familias como el suministro de agua potable, ampliación de electrificación y drenajes domésticos.

Comentó que al cumplir con las reglas de operación emitidas por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), ampliarán en infraestructura de pavimentación de calles.

-¿Ha pensado en una obra magna que marque su administración de cuatro años y ocho meses?

-“Desde luego, quiero ser recordado como el alcalde que ejecuta obras y acciones, pero que impulse la cultura y el ecoturismo”.

Señaló que en el trabajo de gestión ha tocado puertas para atraer proyectos de imagen urbana y con ello, cambiar el rostro del municipio, al gestionar recursos ante la Secretaría de Turismo.

Dijo que buscarán darle identidad al municipio, pues “hay un lugar conocido guasapo, son unas cuevas que nunca han sido exploradas y que lo haremos en orden, tenemos flora y fauna única en el país”.

-¿Cómo están en seguridad pública?

-“Preocupados, estamos apuntalando la seguridad con el incremento de policías y capacitación, con nuevas patrullas y equipo para disminuir el robo a casas y vehículos que por la cercanía con Apizaco, nos está pegando”.

Dijo que es el talón de Aquiles en su administración y en la de los 60 municipios. “Hemos pisado intereses, pero no vamos a bajar la guardia y cero tolerancia contra la delincuencia, lo primero es quitar los vicios que tenían los elementos, estamos dignificando su trabajo con mejores salarios”, acentuó.

 -Tetla tiene a la ganadería de Piedras Negras la más importante de Latinoamérica ¿de qué le sirve a la población de Tetla?

-“No se había aprovechado, pero ahora tenemos una buena relación con los dueños, recordemos que en el municipio está sepultado Jorge ‘El Ranchero’ Aguilar”.

-¿Ustedes compiten con Apizaco?

-“Estamos por encima de Apizaco, somos el municipio más antiguo de Tlaxcala, está documentado y somos responsables en decir que tenemos muchos sitios naturales para visitar”.

-¿Qué produce el municipio?

-“Somos productores de pulque, maíz, cebada, trigo, escamoles y una gama de granos para el autoconsumo de las familias”.

-La instalación de tantas fábricas ¿realmente genera impulso de las familias que allá viven?

-“Al tener el corredor industrial más grande en Tlaxcala no solo nos beneficia en que somos el municipio con menos desempleo, también aportan al pagar sus impuestos para que la población reciba obras”.

Admitió que si bien tienen problemas de contaminación por la presencia del CIXI en la demarcación, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ordena que las factorías cumplan con la normatividad.

No obstante, aclaró que la instrucción de la Secretaría de Desarrollo Económico es que para autorizar una licencia de funcionamiento, las nuevas factorías deben cumplir con las leyes en materia ambiental.

Dijo que también exalumnos que recibieron la instrucción media superior son incluidos en proyectos de las empresas quienes se los llevan al extranjero para prepararlos y emplearlos.

 -Usted es empresario ¿por qué se dedicó a la política?

-“Estudié varios años la carrera en Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala y aunque no concluí la carrera, ahí nació la vocación de servir, cuando era una carrera que no tenía futuro”.

Acotó que es empresario desde hace 20 años y “estoy convencido que la política y el comercio no están divorciadas, por ahora, es mi familia la que se dedica a los negocios, mi esposa y yo estamos sirviendo al pueblo”.

-¿Maneja la alcaldía como una empresa?

-No, hay mucha diferencia, en una empresa se dan las decisiones unilaterales, mientras que en la política hay que hacer acuerdos para todo”.

Expuso que en tiene un Cabildo abierto y plural, pues con resultados colectivos todos trabajan hacia el mismo rumbo.

-Dicen que la política es como una droga, cuando se toma ya no se puede dejar ¿usted qué dice?

-“Me encanta ser alcalde las 24 horas, llegué al cargo por elección popular y tengo un salario digno, no exagerado, creo que es de los más bajos de Tlaxcala… puedo decir que la política jamás será una droga para mí”.

Refirió que al administrar el municipio más antiguo de Tlaxcala, con identidad, lo compromete a trabajar con un gobierno cercano, de puertas abiertas y de servicio.

– Al ser postulado por el PAN para la alcaldía ¿Cuál es la relación que tiene con el gobierno estatal?

-“Muy buena, el hecho de llegar por un instituto político diferente, no cambia en nada, siento que el gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez me está tomando en cuenta y nosotros correspondemos”.

¿Qué le hace falta a la gente?

-“Más obras de infraestructura básica, estamos haciendo acciones como la construcción del puente blanco que otros gobiernos dejaron de hacer, por falta de visión y, lo digo con respeto”.

-Tienen un complejo deportivo de primer nivel, pero no lo usa le gente del municipio ¿qué está pasando?

-“Efectivamente, contamos con un centro de alto rendimiento donde se forjan atletas que nos representan a nivel mundial y se puede acceder al pagar una cuota mensual”.

El munícipe justificó que la población no tiene acceso porque el inmueble “Luis Donaldo Colosio” es administrado por el gobierno estatal.

-¿Cambió su vida como alcalde a la de empresario con la familia?

-“Desde luego que cambió, ya no disfruto tanto a la familia, pero mis tres hijos y mi esposa están conscientes del cargo que ostento, saben que habrá sorpresas en la gestión a pesar de las limitantes que tenemos… el traje que tenemos es prestado por un tiempo, por eso les decimos que tenemos un gobierno de puertas abiertas”, reiteró.

-Y como representante de los alcaldes de la Asociación Nacional de Alcaldes en Tlaxcala ¿qué le toca hacer?

-“A través de la ANAC que es la segunda fuerza política nacional, el trabajo es tocar puertas junto con mis otros nueve compañeros panistas en la gestión de acciones y proyectos, recordemos que la agenda nacional están analizando temas tan delicados que vive la población como inseguridad, migración y contaminación”.

-¿ Y cómo quiere que lo recuerden sus paisanos?

-“Tal y como fui en campaña, con trabajo de siembra diaria, para cosechar pronto, con obras coordinadas con la población, que mañana pueda ver de frente a mis paisanos, quiero seguir sintiendo el cariño de la gente y para sigo en trabajos de gestión”.