UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
REPARAR ZONA PREHISPÁNICA DE CHOLULA COSTARÁ UN MILLÓN DE PESOS


Redactado por: adriana bravo
noviembre 3, 2017 , a las 5:04 am

San Pedro Cholula, Pue.- Alrededor de un millón de pesos es el monto comprendido en el proyecto de obras de reconstrucción que debe ejecutarse en diferentes puntos del sitio prehispánico de Cholula, donde se presentan afectaciones dejadas por las lluvias de agosto y septiembre, informó el arqueólogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Arnulfo Allende Carrera.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

En calidad de encargado de los trabajos correspondientes en este atractivo, comentó que las primeras obras incluidas en este paquete de acciones fueron efectuadas y finalizadas en el Templo Rojo, que es una estructura prehispánica localizada frente al Museo Regional de Cholula.

Recordó que este basamento fue afectado por las intensas lluvias presentadas en los meses de agosto y septiembre, las cuales generaron un pronunciado acumulamiento de humedad en una zona adjunta a la escalinata, que posteriormente provocó un acentuado desprendimiento de material prehispánico.

“Se restauró el área afectada del Templo Rojo y se reusó el material original y adobe para generar una compatibilidad que permitió la reparación en la superficie de la escalinata”, reiteró.

El especialista, además, dio a conocer que el INAH arma un paquete de acciones que en próximas fechas serán ejecutadas en otras áreas dañadas por las lluvias.

En el apartado de dos de las tres escalinatas que continúan cerradas al público ante la aparición de grietas y deslaves causados por el periodo pluvial, Allende Carrera mencionó que una de ellas, considerada como la entrada principal al Santuario de la Virgen de los Remedios, está siendo reparada con recursos de los mayordomos o encargados de ese inmueble religioso construido en la cúspide de la Gran Pirámide de Cholula.

Afirmó que el INAH supervisa cada una de las acciones a ejecutar en el sitio prehispánico de Cholula, y en lo referente a las afectaciones dejadas por las lluvias en las estructuras de los basamentos y accesos se tiene proyectada una inversión superior al millón de pesos para consolidar los respectivos trabajos.