UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
VAN POR ACCESO PAREJO A RECURSOS


Redactado por: adriana bravo
junio 22, 2019 , a las 6:12 am

Oaxaca, Oax.- Organizaciones sociales y comunidades de los Valles Centrales manifestaron su disposición para sumar esfuerzos con el nuevo secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor Manuel Toledo Manzur, y así encontrar alternativas que garanticen el acceso equitativo al agua, la protección de la naturaleza, la defensa del territorio y el respeto a los derechos colectivos de los pueblos indígenas.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

El presidente de la Coordinadora de Pueblos Unidos por el Cuidado y Defensa del Agua (Copuda), Juan Justino Martínez González, dijo que la defensa de la madre Tierra y de los territorios resulta en estos tiempos una vocación impostergable ante el inminente colapso ambiental de la civilización.

“Frente a este panorama, la sociedad necesita hombres y mujeres comprometidos con la defensa de la Tierra y de la vida”, señaló.

De esta manera, se congratuló con la decisión del Gobierno Federal de nombrar a Víctor Manuel Toledo Manzur, como nuevo secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

“Nos sumamos a las altas expectativas que esta designación trae consigo gracias a la brillante trayectoria y compromiso que respaldan al nuevo responsable de la política ambiental”, añadió.

Sin embargo, subrayó que lograr verdaderos cambios en México, se necesita la suma de esfuerzos entre gobierno, sociedad civil, organizaciones, comunidades y academia.

Por esto, destacó que la Copuda, el Centro de Derechos Indígenas Flor y Canto y diversas comunidades de los Valles Centrales están dispuestos a crear sinergias con Toledo Manzur, para buscar alternativas donde se garanticen el acceso equitativo al agua, la protección de la naturaleza, la defensa del territorio y el respeto a los derechos colectivos de los pueblos indígenas.

No obstante, reconoció que la encomienda asumida por Toledo Manzur no es menor, porque enfrenta intereses y actores quienes ven a los recursos naturales solo como objeto de intercambio económico.

Sin embargo, confió que el nuevo secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales actuará de forma comprometida, ética, responsable y sobre todo, honesta, en concordancia con la visión de respeto a la naturaleza.

“Convencidos que un México con justicia social y con pleno respeto a la madre tierra es posible, reiteramos nuestro compromiso para sumar esfuerzos en la búsqueda de soluciones que integren la visión y la participación de las comunidades y pueblos indígenas”, asentó.