UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
TEMEN AZUCAREROS AFECTACIÓN POR TLC


Redactado por: adriana bravo
mayo 19, 2017 , a las 5:02 am

San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- El sindicato nacional de la industria azucarera, ve con preocupación la falta de acuerdo entre los gobiernos de México y Estados Unidos, para permitir la exportación de azúcar a ese país.Al respecto Francisco Cid García, dirigente de la sección 119 del sindicato azucarero del ingenio Adolfo López Mateos, señaló que en el sindicato se encuentran preocupados por esta advertencia que está lanzando el gobierno norteamericano de aplicar un arancel al azúcar.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Lo cual manifiesta que sería violatorio al Tratado de Libre Comercio, y por consecuencia tendría graves repercusiones en la industria mexicana del azúcar, pero a pesar de esto creen firmemente en el gobierno mexicano en la manera en que se está conduciendo y defendiendo los intereses de la industria y de los trabajadores en el tratado comercial, ya que es un rubro importante dado que somos autosuficiente y generadora de divisas para el país.

Añadió que es una industria de la que dependen ciento de miles de familias mexicanas; es una industria productiva que se ha hecho más eficiente y por ello se tiene uina buena cuota de exportación de 2 millones de toneladas de azúcar y el mercado norteamericano es el que mayor existe para defender a la industria mexicana, de ahí que sea importante defenderla.

Cabe señalar que el próximo lunes habrá una nueva reunión entre los gobiernos de Estados Unidos y México, en busca de un acuerdo, por lo que la fecha para permitir la entrada del azúcar mexicana sin arancel y con un acuerdo equilibrado, vence el 2 de junio.
Ante esto, comentó que definitivamente un cierre de frontera causaría graves problemas en la exportación de azúcar por lo que el tema se debe defender de manera responsable para evitar a toda costa para que esto pase.

Toda vez que los daños que causaría son muy difíciles de cuantificar y quizá puede repercutir en el precio del azúcar, aunque los industriales ya garantizaron el abasto en el mercado nacional.

Destacó que los ingenios azucareros han avanzado en la productividad y competitividad en los últimos 20 años, por lo que se debe mantener ahora y se tiene que ser más integra.