Oaxaca, Oax.- Las 321 mil 177 toneladas de papaya producida durante el 2017 propiciaron que por tercer año consecutivo Oaxaca tenga el primer lugar a nivel nacional por volumen de producción de este agroalimentario.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Después de ese fruto, es el limón persa, con una producción de 11 mil 925 toneladas, el que destaca en la entidad, junto con la piña que para el año anterior su volumen alcanzó las 11 mil 925 toneladas.
En total, en Oaxaca se cosecharon 1.3 millones de hectáreas que en conjunto lograron una producción de 19.5 millones de toneladas de esos y otros productos como ajonjolí, litchi, café cereza, cacahuate, plátano y sandía.
De acuerdo con el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Lino Velásquez Morales, en el año que recién concluyó al campo oaxaqueño se le invirtieron 298 mil 947 millones 490 mil pesos que beneficiaron a más de cien mil productores.
Ese papeleo que ha propiciado que productores en Oaxaca reciban apoyos pero de manera tardía, el delegado de la Sagarpa asegura que en 2018 no existirá:
“Nos hemos quedado más en los obstáculos mentales, los productores piensan que existe la misma tortuosidad, ha faltado que se difundan las ventanas de oportunidad en la Sagarpa”, asegura.
Cuando habla es ambicioso, la meta dice es “empatar los ciclos fiscales con los agrícolas”, para que los productores reciban apoyos, subsidios o financiamientos a más tardar en abril.