UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
AFECTA OBRA DE ARCO SUR EL ACCESO A CINCO MUNICIPIOS


Redactado por: adriana bravo
agosto 22, 2017 , a las 5:02 am

Chignautla, Pue.- Con motivo de diversas afectaciones que viven a causa de la construcción del libramiento “Arco Sur”, vecinos de cinco comunidades de la zona sur de este municipio se manifestaron este domingo en el punto conocido como la antigua vía del ferrocarril, instando la presencia de los alcaldes Arturo Córdova Ruiz de Chignautla y Antonio Vázquez Hernández de Teziutlán, ello a fin de resolver el conflicto.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Ante ello, más de 400 pobladores de comunidades como San Isidro, Sosa, 5 de Mayo, Xaxala y Coahuixco se dieron cita en dicho punto en el cual esperaron el arribo de dichas autoridades, a quienes dieron a conocer sus peticiones.

En primer término señalaron que en las últimas semanas dichas comunidades se encuentran incomunicadas porque sus accesos se encuentran destruidos debido a la construcción de dicha vialidad.

De lo anterior, expresaron que se ven en la necesidad de recorrer grandes distancias para poder llegar a sus destinos o centros de trabajo, lo que a partir de este lunes se complicará debido al ingreso de los menores a las escuelas, mismo que deberán recorrer dichos tramos, para arribar a sus centros educativos, ello ante el riesgo que representa ante la presencia de maquinaria que opera en la zona.

De la misma manera, dieron a conocer que ante tal construcción, los accesos a sus viviendas también quedaron bloqueados, sin tener lugar por donde entrar o salir de sus propiedades, solicitando de este modo a los ediles una solución, ya que ante el avance de la obra, el problema podría ir en aumento, reclamando que todo ello debió haber sido tomado en cuenta, para evitar este tipo de situaciones, que ponen en descontento a los pobladores.

Así mismo, explicaron que en un futuro y ante el paso de camiones pesados se corre el riesgo de algún accidente, ya que de acuerdo a lo dado a conocer por los encargados de la obra no existe una planeación, respecto a la colocación de andadores o puentes peatonales, por donde pueda caminar la gente, acotando que son más de 5 mil personas los que habitan en estas comunidades y que se ven en la necesidad de transitar por el lugar.

Los inconformes solicitaron a los alcaldes recorrer la zona a fin de exponer dicha peticiones, para en lo sucesivo, implementar las acciones y accesos necesarios, para evitar algún incidente, sobre todo en el caso de los escolares y campesinos que se ven obligados a transitar por el lugar.