UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
CAEN 1 % GANANCIAS DE MINORISTAS POBLANOS


Redactado por: adriana bravo
agosto 25, 2017 , a las 5:18 am

Puebla, Pue.- Las ganancias de los minoristas poblanos retrocedieron 1 por ciento en junio, respecto al mismo mes de 2016, declive que no impidió que la contratación en este sector comercial incrementara 4.1 por ciento durante idéntico periodo, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Las empresas poblanas dedicadas a la venta de bienes y servicios al por menor registraron al cierre de junio una disminución de sus ingresos que contrasta con el avance vivido en el mismo sector nacional de, en promedio, 0.4 por ciento.

“En las empresas comerciales al por menor, los ingresos por suministro de bienes y servicios disminuyeron 1.1 por ciento y el personal ocupado 0.3 por ciento, mientras que las remuneraciones medias reales aumentaron 1.3 por ciento en junio de 2017 frente al mes precedente”, explicó sobre el panorama comercial mexicano el Inegi a través de un reporte hecho público ayer.

Aun así, las firmas minoristas continuaron contratando personal–con un progreso superior a 4 puntos porcentuales- pero no subieron las remuneraciones pagadas. Estas últimas reportaron durante el sexto mes del año un descenso de 1.6 por ciento.

REPORTAN MAYORISTAS INCREMENTOS DE VENTAS

Las empresas mayoristas asentadas en Puebla, aquellas que surten a otras firmas y no directamente al consumidor, contabilizaron un aumento de sus ingresos de 4.2 por ciento, alza que igualó al avance de su personal ocupado.

La subida de sus ganancias, que no quedó opacada por el leve retroceso en los salarios pagados –de 0.1 por ciento-, superó ampliamente al crecimiento promedio de sector nacional, que entre junio de 2016 y el sexto mes de este año, se posicionó en 4.2 por ciento.

“(…) En su comparación mensual y con datos desestacionalizados, en junio de 2017 los Ingresos reales por suministro de bienes y servicios de las Empresas Comerciales al por Mayor retrocedieron 0.6 por ciento, las Remuneraciones medias reales aumentaron 3.8 por ciento y el Personal ocupado subió 2.3 por ciento frente al mes inmediato anterior”, reveló el instituto estadístico.