UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
SOBREVIVE 21.6% DE POBLANOS CON EL SALARIO MÍNIMO


Redactado por: adriana bravo
mayo 19, 2017 , a las 5:18 am

Puebla, Pue.- Hasta 585 mil poblanos, es decir el 21.6 por ciento de la población ocupada del estado, sobrevive con 80.04 pesos por día, el salario mínimo, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

 Sólo 80 pesos es el pago diario que, según la información actualizada hasta el primer trimestre del año, reciben muchos trabajadores en Puebla. Uno de cada 10, además, no percibe remuneración por su labor.

“Poco más de 919 mil (33.8 por ciento) ganó más de uno y hasta dos salarios mínimos (SM); 585 mil (21.6 por ciento) percibió como máximo un SM; más de 395 mil (14.6 por ciento) recibió más de dos y hasta tres SM y casi 314 mil (11.6 por ciento) no recibe ingresos”, enumeró el instituto estadístico en un reporte hecho público ayer.

Estos bajos salarios contrastan con las largas jornadas que enfrentan los empleados en la entidad federativa. En promedio, la población ocupada trabaja 42.5 horas por semana, es decir, 8.5 horas de lunes a viernes. Sin embargo, un 31.6 por ciento desempeña su actividad profesional durante más de 48 horas semanales.

El sector terciario emplea a más de la mitad de los poblanos. Mientras que la industria y la agricultura dan trabajo al 23.2 y 22.5 por ciento, respectivamente, de la población ocupada en el estado, el 54 por ciento realiza alguna actividad relacionada con los servicios.

“De cada 100 mujeres, 69 laboraron en el sector terciario, 19 en el secundario y 12 en el primario; mientras que de cada 100 hombres, las proporciones son 41, 30 y 29 respectivamente”, añadió el Inegi.

MÁS HOMBRES QUE MUJERES EN EL MERCADO LABORAL

No es la única diferencia entre sexos. Un 80 por ciento de los hombres poblanos en edad de trabajar se desempeña ya en una actividad laboral o busca activamente empleo. En cambio, sólo el 44 por ciento de las mujeres se encuentra en la misma situación.

El trabajo no remunerado también está dominado en Puebla, en un 66.6 por ciento, por mujeres, frente al 33.4 por ciento que representan los hombres. “(…) Así tenemos que entre la población subordinada y remunerada, 63.3 por ciento son varones y 36.7 por ciento son mujeres; por cuenta propia ellos son 62.7 por ciento y ellas 37.3 por ciento, mientras que en empleadores/as los porcentajes son 84.1 y 15.9 respectivamente”, apuntó.