Tlaxcala, Tlax.- El presidente municipal de Altzayanca, Noé Parada Matamoros y un grupo de alcaldes denunciaron que la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPyF) les aplica un “moche” en cada ajuste trimestral sin razón aparente, y en esta ocasión el gobierno estatal “se embolsará” casi un millón de pesos.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
La agrupación de alcaldes denunció que esta es la segunda ocasión que les descuentan, sin saber cuál es el motivo, y para sustentar las acusaciones proporcionaron a este Diario la tabulación de descuentos a los que se harán acreedores en este segundo ajuste trimestral, a través de la dirección de presupuesto del gobierno estatal.
De esta manera, a la comuna de Acuamanala le descontarán siete mil 568 pesos, a Altzayanca nueve mil 237, Amaxac, ocho mil 368 pesos, Apetatitlán, 11 mil 171, Apizaco 45 mil 500, Atlangatepec 20 mil 394, Benito Juárez siete mil 300, Calpulalpan 19 mil 679 pesos, Chiautempan 26 mil 427 pesos.
A Contla le tocó un moche de 12 mil 939, Cuapiaxtla diez mil 21, Cuaxomulco seis mil 627, El Carmen Tequexquitla nueve mil 971, Emiliano Zapata 54 mil 78, Españita siete mil 15, Huamantla, 32 mil 102, Hueyotlipan 11 mil 300, Ixtacuixtla 13 mil 805, Ixtenco diez mil 416 y Tlaltelulco diez mil 282 pesos.
En tanto que Lázaro Cárdenas se hizo acreedor a un descuento de cinco mil 749, Mazatecochco nueve mil 234, Muñoz de Domingo Arenas, 17 mil 611, Nanacamilpa, 15 mil 878, Nativitas diez mil 957, Panotla once mil 684, Papalotla, 13 mil 785, Sanctorum ocho mil 312, Texoloc 22 mil 353, Tetlanohcan 20 mil 788, Zacualpan ocho mil 265, San José Teacalco, 36 mil 591, Huactzinco ocho mil 264, Axocomanitla ocho mil 45 pesos.
A Tecopilco le recortaron cinco mil 724, San Pablo del Monte 21 mil 77 pesos, Nopalucan siete mil 471, Santa Apolonia Teacalco cuatro mil 800, Ayometla ocho mil 394, Quilehtla siete mil 223, Santa Cruz Tlaxcala once mil 35, Xiloxoxtla seis mil 937, Tenancingo 37 mil 277, Teolocholco once mil 662, Tepetitla 59 mil 683, Tepeyanco ciete mil 868, Terrenate siete mil 815, Tetla, 15 mil 658, Tetlatlahuca nueve mil 57, Tlaxcala, 56 mil 583, Tlaxco 15 mil 317 y Tocatlán siete mil 319 pesos.
A Totolac le retuvieron 12 mil 170, Tzompantepec diez mil 496, Xaloztoc 12 mil 210, Xaltocan, nueve mil 451, Xicohtzinco 33 mil 580, Yauhquemehcan 16 mil 155, Zacatelco, 16 mil 750 y Zitlaltepec siete mil 199.