Tlaxcala, Tlax.- El coordinador general de Ecología, Efraín Flores Hernández, argumentó que después de las quemas agrícolas realizadas por campesinos de distintos municipios de la entidad, esta dependencia no ha recibido reporte de que alguna cosecha se haya visto afectada.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Explicó que al momento de realizar las quemas, las cosechas ya habían sido levantadas, por lo que solo fue incinerado el pastizal seco para dar paso a la preparación de la tierra para el próximo ciclo agrícola.
Explicó que en lo que va de este año, la dependencia ha contabilizado 11 incendios en la zona boscosa de la Malinche, pero las afectaciones se registraron del lado del estado de Puebla.
Por otro lado, refirió que sí cuentan con el reporte de que en municipios como son Chiautempan, Tetlanhocan, San Luis Teolocholco, Huamantla y Trinidad Sánchez Santos, se han registrado el mayor número de quemas agrícolas, sin que las cosechas se hayan visto afectadas.
Añadió que en la mayoría de estas conflagraciones los campesinos son quienes las provocan con la intención de laborar de manera más adecuada sus tierras.
La quema controlada de terrenos agrícolas es una práctica tradicional realizada para eliminar malas yerbas, plantas muertas, enfermedades de las plantas o plagas.
Pero insistió en que no han recibido reporte alguno por parte de ejidatarios, campesinos o pequeños propietarios de que se hayan visto afectados y sea necesaria la intervención de la Coordinación.
Aunado a lo anterior, aseguró que hasta la fecha tampoco han recibido notificaciones de que alguna de estas quemas se haya salido de control.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía en general para que, en esta temporada de estiaje, evite en la medida de lo posible realizar quemas sin contar con la asesoría de los especialistas, por lo que esta dependencia estará vigilante y atenta para atender de manera rápida y eficiente los incendios que se pudieran presentar.