UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
CONTINUARÁN DESPIDOS EN EL AYUNTAMIENTO DE HUAJUAPAN


Redactado por: adriana bravo
agosto 1, 2016 , a las 1:10 am

Huajuapan de León, Oax.- 38 trabajadores, cuyos contratos fenecieron el 30 de junio del presente año, dejaron de laborar en el ayuntamiento municipal de Huajuapan de León, de acuerdo al acta de la Comisión de Hacienda de fecha 29 de junio de 2016, al día de hoy, las autoridades anuncian que los despidos van a continuar.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Los integrantes de la comisión revisaron la nómina del ayuntamiento “en virtud que esta administración está a escasos seis meses de concluir; y considerando que se ha contratado personal por tiempo determinado, se procedió a la revisión de los expedientes personales de los que se obtiene que existen contratos de trabajo que fenecen el 30 de junio de 2016”, establece el acta proporcionada a este medio de comunicación.

Tras la solicitud correspondiente, a través de la Regiduría de Transparencia y Acceso a la Información Pública Municipal, se dio a conocer que se trataba de personal de diversas áreas como el DIF Municipal, la Dirección de Seguridad Pública, Dirección de Mercados, Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia; Mantenimiento, Dirección de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y la Casa de día.

También, trabajadores del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC), Centro Cívico, Cultural y Deportivo Bicentenario, la Dirección Jurídica, la de Desarrollo Económico de la Mujer, Centro Interactivo Juvenil, Control de obras, de la Regiduría de Ecología y Protección al Ambiente y la Dirección de Desarrollo Rural.

Asimismo, de la Regiduría de Educación y Cultura, Dirección de Grupos Vulnerables, Dirección de Desarrollo Social, Limpia y Residuos Sólidos, de la Sindicatura de Procuración de Justicia, de Transparencia y acceso a la información pública municipal.

Los cargos que ostentaban eran: auxiliar, vigilante, inspector, ayudante en general, jefe de departamento, secretaria de acuerdos, auxiliar administrativo, supervisor de obras, trabajadora social, integrador de expedientes, notificador, un director y un juez calificador.

La Comisión de Hacienda está conformada por Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, presidente municipal; Juventino Guillermo Guzmán Chávez, síndico hacendario y Elizabeth de Lourdes Herrera Hernández, regidora de Hacienda y Administración.

En el acta en mención, especificaron las facultades que les confieren los artículos 54, 55 y 56, fracción I de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca y las atribuciones que les otorga la Ley de Ingresos para el municipio de la Heroica Ciudad de Huajuapan de León.

Continúan mil trabajadores

De acuerdo al oficio RL/1191/2016 del área de Relaciones Laborales, hasta el 30 de junio de 2016 se tenía en el Ayuntamiento un total de mil 034 trabajadores, y fueron 38 los que concluyeron su relación laboral por término de contrato.

El área aclaró que no existen despidos, pues su conclusión laboral fue por término de contrato y al preguntar cuántas personas más concluirán esta relación laboral con el ayuntamiento en lo que resta de la presente administración, respondió que “se analizará al personal que está por concluir su contrato”.

En entrevista con este medio de comunicación, el presidente municipal, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, aunque dijo desconocer cuántos trabajadores están en esta situación, manifestó que se volvieron a reincorporar algunos de ellos al revisar su situación.

“De los que se fueron a partir del 30 de junio, varios regresaron a petición de algunos regidores que acreditaron tener todavía programas sin concluir, se ha ido recontratando hasta por tres meses más, se han de haber hecho unas diez recontrataciones”, detalló.

Los trabajadores que concluyeron su relación laboral con el ayuntamiento, ganaban entre 2 mil 269 pesos hasta los 5 mil.

Si a los mil 034 trabajadores se le restan los 28 que se fueron el 30 de junio, sin regresar como los otros diez, se tenían entonces mil 006 personas laborando hasta el 8 de julio del presente año.

En el caso de que estuvieran ganando, como informó la Dirección de Relaciones Laborales, un mínimo de 2 mil 269 pesos y un máximo de 5 mil pesos cada uno, el recurso destinado a la nómina es de un mínimo de 2 millones 282 mil 614 pesos y un máximo de 5 millones 030 mil pesos, sin contar el salario de los concejales.

Martínez Ramírez señaló que continuará esta misma dinámica: “En un segundo paquete se va a seguir el mismo criterio, que hayan terminado sus contratos y que ya no tengan programas vigentes por ejecutar y en ese caso van a entrar direcciones completas”.

Será un aproximado de 40 trabajadores los que se irán en el transcurso de la actual administración, ante lo cual, refirió que cada persona sabe que está laborando por contrato.

Ante la molestia de los empleados a los que se les notificó sobre la conclusión de su contrato de trabajo, el día que ya no debían presentarse a trabajar, el presidente municipal dijo que “no tienen un tiempo indefinido, sino limitado, por eso en ese aspecto no hay ningún engaño para ellos, todo mundo sabe que cuando va a terminar su contrato, cabe la posibilidad de que ya no se les recontrate”.

Aclaró que habrá áreas en las que se procurará que estén fortalecidas, sobre todo ahora que se hará la entrega-recepción a la administración que encabezará Manuel Martín Aguirre.

El presidente municipal también dijo desconocer cuántos trabajadores eran en la administración 2011-2013 y cuántos se aumentaron en la presente. Aunque él mismo ha asegurado en entrevistas a los medios de comunicación, que recibió una plantilla laboral de 663 trabajadores. Pero la plantilla laboral dentro de su administración aumentó a poco más de un millar de personas.

Se requieren más trabajadores: edil

El presidente municipal de Huajuapan consideró que seguramente la próxima administración tendrá la necesidad de contratar a más gente, debido a que entra con sus propios programas, planes y metas de trabajo, además de que la ciudad va creciendo.

“De mi parte yo concluí las mías y entonces los programas que se han ido concluyendo y las áreas que dejan de tener trabajo, no tiene caso sostenerlos (SIC), pero eso de la nómina, lejos de que se reduzca, en definitiva, tiende a aumentar por las propias necesidades de trabajo”, dijo.

Algunas de las áreas que consideró elementales es la contratación de personal de seguridad, pues esta administración pasó de 155 a 185 policías y ahora con el programa Fortaseg, se debe tener cierto número de fuerza policial al igual que en vialidad, donde se pasó de 40 a 52 elementos.

Abundó que otra de las áreas, cuyo personal no se debe modificar, es el de la Policía Turística, en la que están trabajando 16 personas justificadas porque dan el servicio al interior del municipio, en las que destacó que hay estudiantes y madres solteras.

No obstante, las policías o auxiliares turísticas han sido criticadas severamente por los problemas al interior que han evidenciado con exhibir ropa interior con nombres de funcionarios y teléfonos escritos, atentas a sus celulares o viendo catálogos de productos en horario y lugar de trabajo y aunque están destinadas a la atención a los propios pobladores, visitantes y turistas, no saben otro idioma más que español.