UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
DOS PUNTOS Y SEGUIDO..


Redactado por: adriana bravo
agosto 12, 2016 , a las 1:30 am

Por FRUMENCIO VERDUZCO

Tlaxcala.- A casi dos meses de que Marco Antonio Mena Rodríguez recibió su constancia que lo acredita como gobernador electo de Tlaxcala, éste ha optado por la discreción y un bajo perfil que ha desatado una serie de rumores. El primero tiene que ver con no festejar de más ni tener una sobreexposición mediática hasta que no se conozca el fallo delTribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre los comicios del pasado 4 de junio, pues aún no tiene la certeza de que los magistrados confirmarán su triunfo. El PRD y su ex candidata al gobierno Lorena Cuéllar Cisneros aún se muestran confiados en que la elección de gobernador en Tlaxcala se puede anular, lo que se traduciría en tener unos comicios extraordinarios donde la senadora con licencia buscaría competir nuevamente para tratar de llegar alPalacio de Gobierno. Aunque no existe una fecha precisa para que los magistrados del TEPJF emitan un fallo, se prevé que para finales de septiembre se puede conocer si la impugnación de Lorena Cuéllar prosperará o se confirma el triunfo de Mena Rodríguez. El segundo es que Marco Antonio Mena decidió desaparecer del mapa político para dejar que el gobernador Mariano González Zarurpermanezca vigente y con fuerza para cerrar su administración.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

LA FOTO EN POCAS PALABRAS… 12 DE AGOSTO DE 2016

México, D.F.- La elección a gobernador del Estado de México representa a nivel nacional la entidad más importante en número de electores y en el recurso presupuestal que recibe. Aparte que es el estado insignia del PRI por el grupo político actualmente en el poder y por ser la caja de financiamiento para el propio partido.

Por lo tanto, la próxima sucesión será crucial en el panorama político mexicano y para el futuro del PRI rumbo al 2018. Me queda claro que el PRI utilizará todo su poder político y económico para mantener dicha entidad, utilizando los aliados políticos en todos los partidos políticos locales, incluyendo aquellos que se asumen como oposición, pero que son evidentes los diferentes acuerdos que tienen con el actual gobernador Eruviel Ávila.

En este contexto, el PRD y más específicamente Mancera, tendrá que decidir sobre qué línea política habrá de seguir el partido en las elecciones del Estado de México. El hecho de que sea el Jefe de Gobierno quien tenga la última decisión es por dos factores: el primero  es que Alejandra Barrales llegó a ocupar la presidencia nacional del PRD como propuesta del propio Mancera, así que la línea política que se maneje desde el puesto más alto en la estructura del partido la pondrá Miguel Ángel; el segundo factor es que Mancera es el único que podría doblegar a la corriente de Alternativa Democrática Nacional (ADN), corriente liderada por Héctor Bautista y que es la corriente predominante en el Estado de México y con una serie de acuerdos que obligan a esa corriente a estar sistemáticamente en contra de las alianzas de amplio espectro.

Por eso les digo… Y nos leemos hasta la próxima edición…