San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- El tesorero municipal, Victorio Alejandro Flores, comentó que se tiene un programa de regularización fiscal que se está llevando a cabo en todas las colonias y en donde se han visitado hasta el momento alrededor de 12 colonias del municipio y los trabajos de visita personalizada seguirán hasta concluir la administración, debido al alto rezago en el pago de impuestos.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Lo que se está ofreciendo con tal programa es una asesoría y descuentos para que realicen el pago de impuestos, pero todo será de manera personalizada con el contribuyente porque cada uno de los ciudadanos tienen diversos rezagos y necesidades, por lo que se les da facilidades de pago, realizando los acuerdos mediante convenios establecidos para que se pueda obtener una recaudación mayor.
Pues el tesorero municipal aseguró, que ese es el principal objetivo al momento de que se acude colonia por colonia ante de que culmine el cierre del ejercicio fiscal, para que se reporte un incremento en la recaudación de impuestos por que actualmente se tiene un rezago del 45% en recaudación de impuestos y a pesar de que entienden lo difícil de la situación económica actualmente, exhortan a la ciudadanía para que sea responsable en el pago de servicios y con ello se mejore la calidad de los mismos.
Como administración municipal tienen el conocimiento de que algunas colonias han tenido una nula participación en cuanto al pago de impuestos, sin embargo Victorio Alejandro mencionó que la importancia en la recaudación de impuestos durante el último ejercicio de la administración, es por que a partir de dicha cantidad recaudad se podrán tener mayores beneficios a la hora de que la federación y el estado asignen partidas presupuestales, todo eso de acuerdo a la Ley de Coordinación Fiscal para el estado de Oaxaca.
“Dicha ley contempla que lo recaudado por predial, servicios básicos juegan para una formula al momento de distruibuir las participaciones para el siguiente ejercicio, situación que se da año con año en el área de finanzas de Oaxaca con la finalidad de que se vea una mejoría al momento de otorgar servicios básicos de calidad”, expresó el tesorero municipal Alejandro Flores.
El tesorero municipal sostuvo, que un promedio de manera general del dinero que deja de percibir el ayuntamiento municipal por concepto de impuestos, es alrededor de 60 millones de pesos anuales, recursos que podrían ser ocupados para la mejora en los servicios básicos o subsanar necesidades apremiantes del municipio.
Existen contribuyentes que cuando se cambio el pago de predial al municipio no han realizado un pago más, sin embargo todos los rubros referentes a impuestos tienen el mismo nivel de rezago por el desinteres de la ciudadanía a la hora de asumir responsabilidades.
Victorio Alejandro exhortó a la ciudadanía que realmente hagan consciencia sobre los beneficios que se pueden obtener, pues al tener un mayor porcentaje de recursos en referencia a la recaudación de impuestos, mayor también será el número de recursos que lleguen al municipio por repartición a nivel federal y estatal.