Huajuapan de León, Oax.- Gabriel Hernández García, representante estatal de Antorcha Campesina, indicó que con el objetivo de coadyuvar con la educación media superior y universitaria se están creando albergues estudiantiles en diversas partes del estado, el más próximo de estos se instalará en la ciudad de Tlaxiaco en la región Mixteca.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
El albergue estudiantil de Tlaxiaco, tendrá cabida para un aproximado de 240 estudiantes de nivel preparatoria y universidad. Los jóvenes que ingresen a estas instalaciones tendrán que desempeñarse como buenos estudiantes ya que deberán mantener promedios destacados cuidando conservar calificaciones mínimas de ocho.
“Y si descuidan su educación no podrán permanecer en las instalaciones”, enfatizó.
Hernández García dijo que con el espacio en Tlaxiaco se prevé que esté al servicio de estudiantes de comunidades como: San Felipe Tindaco, San Miguel del Progreso, Santa María Cuquila y Santo Domingo Huendi, Chalcatongo de Hidalgo, Santiago Yosondúa, San Juan Ñumi, entre otras.
El líder estatal del movimiento antorchista detalló que también se estarán impulsando albergues en la costa de Pinotepa Nacional, en Miahuatlán, y en los próximos días se pondrá la primera piedra de otro albergue que estará en los valles Centrales.
“Las instalaciones contarán con espacios adecuados y dignos para aquellos estudiantes que desean salir adelante pero por circunstancias económicas frenan sus estudios ya que muchas veces con esfuerzos ingresan al bachiller o universidad pero si emigran la renta, pasajes, colegiaturas desgastan la economía familiar y en muchos casos se opta por la deserción escolar”, dijo.
“Esta serie de complejos educativos se pueden establecer en diversas localidades por lo que también cabe la posibilidad de que si el Ayuntamiento de esta ciudad contribuyera con el espacio se podría gestionar el recurso para un albergue para Huajuapan; este planteamiento se ha externado con autoridades del municipio quienes han mostrado disposición y apertura con el proyecto por lo que podría ser una realidad”, agregó.
Señaló que muchas personas hablan de reforma educativa, emiten planteamientos teóricos que son buenos pero no se plantean acciones concretas.
“Un estudiante puede estar una institución de primer nivel y con docentes altamente preparados pero si como persona no cuenta con espacio digno donde vivir, un lugar saludable en el que reciba alimentación y cuente con espacios de estudios entonces no rendirá como estudiante”, indicó.
Detalló que en el albergue cada estudiante contará con un espacio seguro donde dormir, recibirá alimentación y así mismo tendrá áreas para que los alumnos realicen actividades educativas.