UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
LIMPIAPARABRISAS SE VUELVEN PLAGA


Redactado por: adriana bravo
septiembre 17, 2016 , a las 1:00 am

Oaxaca, Oax.- Muchos ciudadanos se quejan por la actitud negativa que muestran algunos limpiaparabrisas que trabajan en los diferentes cruceros de la capital, e incluso en algunos casos, dijeron que han sido víctimas de palabras altisonantes y daños a los vehículos.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Según las denuncias, este tipo de personas se pueden encontrar en el crucero de la agencia de la Experimental, así como sobre la carretera Internacional, Glorieta de 5 Señores, Calzada de la República y Monumento a la Madre, entre otros sitios de la periferia.

Personas que realizan actividades comerciales en los lugares mencionados, externaron que la mayoría de los limpiaparabrisas utilizan el dinero para la compra de cemento industrial, licor y cerveza.

Informaron que por las tardes y noches, se encuentran en estado de ebriedad y realizan así su trabajo, por lo que, si los conductores no les dan una moneda los agreden con palabras obscenas.

Aún cuando en diversas ocasiones, la policía ha detenido a algunos de ellos, dijeron que “más tardan en ir por ellos, que éstos en salir y al día siguiente vuelven otra vez a realizar la misma situación”.

Es importante la denuncia

El comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil del municipio de Oaxaca de Juárez, Erwin Vásquez Nazario, resaltó que la denuncia ciudadana ha sido muy importante; en muchas ocasiones este tipo de personas se aprovechan para hacer sus fechorías, “uno de los problemas es que su actividad no está regulada, por lo que solamente se retiran cuando hay algún inconveniente”.

Precisó que en muchas ocasiones cuando se generan riñas entre ellos, son conducidos ante las autoridades correspondientes y si el problema no amerita un tipo de traslado hacia la fiscalía, entonces son sancionados por cometer una falta administrativa.

El funcionario del Gobierno de la ciudad, explicó que en crucero de la glorieta de 5 Señores esta situación ha sido muy recurrente, los limpiaparabrisas que ahí, son retirados sobre todo por las quejas de la ciudadanía, sobre todo cuando se suben a un vehículo de manera violenta y causan un daño.

“Esta actividad no está regulada, por lo que no tendrían por que estar en esos lugares, muchos de ellos son retirados y posteriormente se vuelven a instalar en las zonas conurbadas, la ciudadanía debe denunciar cualquier situación anómala que se llegara a presentar”, asentó.

Abusan de su situación de calle con las mujeres

Según un sondeo realizado en diversos puntos de la capital, se logró establecer que las mujeres que se desplazan solas a bordo de sus vehículos, son quienes sufren más faltas de respeto por parte de este tipo de personas, que han invadido varios cruceros de la entidad.

Sandra, quien conducía su automóvil sobre el Periférico a la altura de la glorieta de 5 Señores, comentó que en muchos de los casos, los limpiaparabrisas se suben al cofre del auto para realizar su trabajo, sin embargo, no dejan de quitar la mirada de las piernas “más si lleva uno falda corta”, comentó.

Benito Ramón agregó “si no se les da una moneda por haber limpiado el parabrisas, los tipos, bajo los efectos de bebidas embriagantes o de una droga avientan la espuma de jabón y se retiran pronunciando una serie de groserías y hasta mentadas de madre”.

Fernanda, por su parte, dijo que los limpiaparabrisas son un peligro latente, se meten entre los carros, se suben a los cofres de manera sorpresiva, les vale que la luz verde del semáforo se prenda, ellos siguen realizando su trabajo, no les importa que los demás conductores, estén tocando el claxon porque quieren pasar.

Opinan ciudadanos

Muchos ciudadanos dijeron que el trabajo que realizan los limpiaparabrisas, en muchos de los casos, se ha estigmatizado porque generalmente quienes se dedican a esta actividad se encuentran en situación de calle o desintegración familiar, por lo que la mayoría trabaja para comprar bebidas alcohólicas o algo para drogarse.

“En varias partes en las que los limpiaparabrisas realizan su trabajo, sus actividades inician muy temprano y terminan hasta entrada la noche, en varios casos, ya drogados o borrachos muchos de ellos, se quedan a dormir ahí mismo”, asentó Julio Cruz.

Al final, varias personas explicaron que cuando detectan que los limpiaparabrisas están cometiendo algún exceso físico o verbal han solicitado el apoyo de la policía para que los retiren, sin embargo, en cuanto los uniformados se van, regresan y vuelven a hacer lo mismo.