Bratislava, Eslovaquia.- Por primera vez en su etapa democrática, Eslovaquia tiene el gabinete gubernamental de gran coalición formada por los partidos que representan la izquierda y la derecha política. En las prematuras en 2012, los socialistas ganaron con más del 44% votos, lo que les posibilitaba gobernar cómodamente durante los siguientes cuatro años. Pese a que el partido socialista salió vencedor de las parlamentarias el 5 del marzo 2016 alcanzando un 28,28%, para gobernar tenían que buscar apoyo de los derechistas que obtuvieron desde el 12,10 hasta 5,6% votos.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
El presidente Andrej Kiska propuso al líder de los socialistas y al Jefe del Gobierno en funciones, Robert Fico, formar un gobierno futuro.
Después de unos días de negociaciones con los tres partidos de centro-derecha, Robert Fico se expresó: No hay diferencias fundamentales que nos impidan formar la coalicion gubernamental. No dio así oportunidad alguna a los partidos de derecha ni a empezar a negociar la coalición respectiva.
Cabe añadir que era poco probable poder formar un gobierno de todos los partidos de derecha (siete) por las discrepancias -hasta animosidad- que sentían algunos representantes políticos contra otros.
19 días después de las elecciones parlamentarias, el Presidente de la República Eslovaca, Andrej Kiska nombró el nuevo gabinete de gran coalición que, ocupando 82 de los 150 escaños, tendría la mayoría suficiente en el Parlamento eslovaco.
El hecho de que el país asumirá en julio la presidencia de turno de la UE ha sido sin duda un motor que ha acelerado la coalición. Será un gobierno de compromisos, subrayó el Presidente de Ministros, Robert Fico y aclaró: “Éramos nosotros que habíamos retrocedido“.