Juchitán de Zaragoza, Oax.- La Coordinadora de Comerciantes, Artesanos y Locatarios de los Mercados del Estado de Oaxaca (CCALMEO) busca reactivar los mercados locales de la región, con el Primer Festival Intercultural de los Mercados de Oaxaca que se lleva a cabo durante tres días en esta ciudad del Istmo de Tehuantepec.
Durante la inauguración de las actividades, René Vásquez Castillejos, presidente de la organización, exigió al gobierno federal la reactivación económica inmediata de todos los mercados del estado de Oaxaca, porque sin estos tradicionales centros de abasto se fractura la cultura, se afecta la economía de los pueblos, de las familias y de los pequeños productores.
El también productor y comerciante zapoteca, dijo que pese a la importancia de los mercados, estos enfrentan un problema: no pueden competir con los supermercados, cuyos propietarios son empresarios que son grandes intermediarios y acaparadores. Para los empresarios es fácil vender sus productos más baratos porque le pagan una miseria a sus surtidores. Para ellos no hay pérdidas sino ganancias, cuentan con un seguro que los protege.
“Aparentemente, es más barato comprar en los supermercados, pero a la larga hay un costo que tenemos que pagar como comunidad, porque en cierta manera acabamos con la vida de nuestros pueblos, muchas familias dependen del mercado, la cultura misma depende del mercado, así como los vínculos de amistad y confianza que te permiten decir: llévatelo luego me lo pagas en la quincena. No es lo mismo pagarle en la mano a la vendedora directamente, que a un cajero con el que no puedes regatear, con el que no puedes revivir la palabra”, argumentó.
Para Vásquez Castillejos con el daño a los mercados tradicionales se somete la cultura, pues sin los mercados tradicionales se fractura la cultura, por lo que invitó a los participantes y visitantes a comprar en los mercados, ayudar a los productores, a las familias que dependen del mercado.
Por lo que esta exposición es una manera de pedirle al gobierno que también contemple a los vendedores del mercado en su plan para auxiliar a los que fueron afectados por los constantes bloqueos en el estado, pues los vendedores del mercado no cuentan como los empresarios con seguros contra daños.
EL APUNTE
La Primera Feria Intercultural de los Mercados de Oaxaca se desarrolla en el parque central Benito Juárez y participan más de 50 comerciantes y productores tanto del Istmo como de los Valles Centrales.