Huajuapan de León, Oax.- El fácil acceso a las redes sociales y lo atractivo que resulta para algunos tener una relación con otras personas a través de ellas, ha permitido que mujeres, sobre todo jovencitas y adolescentes, sean víctimas de trata de personas por lo que Maurilio Santiago Reyes, presidente del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi), llamó a estar alertas.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
A pesar de la Vicefiscalía Regional de Justicia en la Mixteca, ha afirmado que en el caso de las 90 personas desaparecidas que se reportaron de enero a septiembre de este año, no hay ningún caso de trata de personas, el titular de Cedhapi dijo lo contrario.
Afirmó que sí hay redes de trata de personas en Huajuapan y también en Tlaxiaco, en donde lo más común es que a través de la redes sociales, las mujeres sean enganchadas y una vez que logran que salgan de sus hogares, son entregadas a sus captores.
En este sentido, Santiago Reyes dijo que anteriormente ha solicitado la intervención del gobierno federal para tratar de desmantelar estos grupos criminales, además de que Cedhapi lanzó una alerta desde hace varios meses por una joven de 24 años, que sigue desaparecida.
“Autoridades municipales de comunidades indígenas han denunciado la presencia de gente extraña, la cual proviene del Estado de México, Puebla o Tlaxcala, lugares a donde son llevadas las niñas y jóvenes que son víctimas de trata de personas, por eso es necesario que tanto las autoridades como la ciudadanía no tome este tema a la ligera y se tomen las precauciones necesarias”, refirió.