Salina Cruz, Oax.- Como parte del “Plan Local de Contingencias para Combatir y Controlar Derrames de Hidrocarburos y otras Sustancias Nocivas en el Mar”, elementos de la Secretaría de Marina participaron ayer en un simulacro de derrame de hidrocarburos, infomó la comandancia de la Décimo Segunda Zona Naval mediante un comunicado.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
En su boletín, la Semar especificó que se planteó como escenario la Terminal de Operaciones Marítimas y Portuarias de Pemex, en donde se atendió un supuesto de llamada de auxilio por parte de un funcionario de la misma terminal, notificando un derrame de hidrocarburos (crudo-Istmo), a causa de una fisura en el ducto de 48 pulgadas en la línea de distribución en inmediaciones de la monoboya número 3, de aproximadamente 30 centímetros de largo.
Por la magnitud del incidente, se convocó al Organismo de Coordinación Local activando el “Plan Local de Contingencias para Combatir y Controlar Derrames de Hidrocarburos y otras Sustancias Nocivas en el Mar”, para coordinar la participación de las instituciones involucradas con personal y equipo especializado.
Personal perteneciente de Marina prestó el apoyo implementando las primeras acciones con el fin de salvaguardar la vida humana en la mar, así como minimizar los riesgos y daños al medio ambiente marino por el citado derrame.
Al final de la jornada de trabajo, la contingencia fue controlada en su totalidad con un saldo blanco y sin tener impacto ecológico en las áreas del siniestro, personal de la Estación de Investigación Oceanográfica perteneciente a la Secretaría de Marina-Armada de México junto con otras instituciones como la Universidad del Mar y Centro de Estudios Tecnológicos del Mar, como parte de sus funciones, monitorean el área con el fin de dar seguimiento al proceso de contención y así también mantener informado al personal de Protección al Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de los procedimientos de descontaminación llevados a cabo durante las operaciones de recolección.
El objetivo de este ejercicio fue evaluar el nivel de respuesta y la coordinación de los equipos de trabajo de las instituciones participantes y optimización de las acciones desarrolladas.