UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow


Redactado por: admin
noviembre 3, 2016 , a las 5:30 am

la-china

La muerteada de San Agustín Etla, en Oaxaca

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

La comparsa o muerteada de San Agustín Etla – región ubicada a una media hora de la ciudad de Oaxaca -, es una de las tradiciones más puras del Día de Muertos en México. La celebración se inicia en la noche del 1 de noviembre, cuando los habitantes del pueblo se reúnen disfrazados de los personajes alegóricos de estas fiestas, y se extiende durante toda la noche hasta el amanecer del 2 de noviembre.

A lo largo de la noche, los integrantes de la comparsa recorren todas las casas de la población. Los anfitriones de cada casa los reciben con comida y bebida: mezcal, cerveza, caldo caliente, etc; con el fin de que el grupo recupere fuerzas y aguante hasta el amanecer. En cada parada la banda de música, integrada por instrumentos de sopro, toca y todos bailan y se divierten, y en los momentos muertos algunos voluntarios improvisan diálogos con rima que funcionan como crítica y burla de la sociedad y, en especial, de la vida en Etla. Según la gente local, toda la comparsa es como una obra teatral improvisada, la cual nunca se sabe cómo va a terminar.

Los personajes que integran la muerteada son el “muerto”, que representa a un ser del otro mundo, el “viejito”, que es la experiencia y el conocimiento de la vida, el “sacerdote”, quien simboliza a la bendición y la oración, la “viuda” y el “diablo” que son los que pretenden robar robar las almas y llevárselas al infierno, el “caporal” y el “cacique” representan al dinero y los bienes materiales que se quedan atrás después de la muerte, el “ángel” es el que lucha contra el “diablo”, y la “muerte” o la “Catrina” entre otros.

Los trajes son minuciosamente elaborados a mano para la ocasión, a veces con un año de antelación, y todos ellos son de una creatividad suprema; sin embargo, el más representativo de San Agustín es el traje de espiritista hecho de espejos y cascabeles. Muchos integrantes de la comparsa eligen usarlo, desde niños hasta gente de la tercera edad, ya que aguantar durante toda la noche el considerable peso de esa vestimenta representa un acto de superación personal. Se dice que los espejos de este traje espantan a las brujas y el sonido de los cascabeles invita a las almas de los muertos a unirse a la comparsa.

Cada comparsa tiene un guía que lleva un látigo y se pone en el camino por donde no hay que ir. La persona que intente desobedecer las indicaciones del guía es castigada con un latigazo. Al mediodía del 2 de noviembre, aquellos que aguantan la noche se reúnen con comparsas de otras regiones cercanas en el centro de Etla lo cual puede dar lugar a choques y violencia. Así termina la celebración de muertos integrada solamente por hombres, quienes interpretan a todos los personajes, masculinos y femeninos, llegando a travestirse, en una noche en que todo está permitido. Una semana después, aunque sea una tradición de origen mucho más reciente, es el turno de las mujeres para realizar su comparsa y disfrazarse.

Los Mejores Disfraces de las Celebridades

Kylie Jenner se vistió como Christina Aguilera en el video de “Dirty “

Jessica Alba como Slash de los Guns N ” Roses junto a una amiga disfrazada de Axl Rose, de la misma banda

Orlando Bloom y Katy Perry como Hillary Clinton y Donald Trump

Sarah Stage en Daenerys Targaryen, Mother of Dragons

La Modelo Jasmine Tookes en Jasmín

Emily Ratajkowski en Cleopatra

La Crítica 

Cómo despedirse de un ser querido que ha fallecido

Duele mucho despedirse de un ser querido, atrevernos a decir adiós a una persona fallecida es como aceptar perder una parte de nosotros mismos, a veces tan cercana como perder una parte de nuestro corazón.

La muerte de un familiar querido, como nuestro padre o madre, la muerte de un hermano, o de un ser querido como nuestra pareja o un amig@ de muchos años, es algo que nadie deseamos y que sin embargo sucede todo el tiempo.

En muchos casos existe una enfermedad o algún problema que “avisa” de la cercanía de esa despedida, pero frecuentemente también la muerte llega sin avisar y se lleva de nuestro lado, y para siempre a ese familiar que tanto queremos.

Cada vez es más común escuchar que antes de ese momento, o poco tiempo después, la persona fallecida se presenta en sueños a sus seres queridos, y en muchos casos existe una plática que ayuda a las dos partes a cerrar pendientes, para que la persona que ha fallecido pueda seguir su camino en paz, igual que quienes seguimos teniendo el regalo de la vida.

No saber cómo despedirse de un ser querido es normal

  • Preguntas: ¿Cómo despedirse de alguien cuando no estás preparad@? Como despedirse de un ser querido cuando sientes que te quedaba mucho por compartir?
  • Respuesta: Nunca vamos a estar preparados al 100%. Siempre va a doler y siempre habrá algo más que podríamos haber hecho.

Debido al amor y momentos que pasamos con nuestros seres queridos, es completamente normal que sintamos un enorme dolor frente a la idea de tener que soltarlos o tener que despedirnos.

Frecuentemente en secreto, muchas personas les siguen hablando a sus familiares fallecidos, los siguen teniendo en sus pensamientos o sueñan con ellos. Esta es una manera de no soltar a la persona, y aunque es algo normal debido a la relación que existía, también es una manera de detener su camino.

Para aprender cómo despedirse de un ser querido que ha muerto, es importante entender el tipo de relación que tenías con esa persona, con algunas preguntas como estas:

  • ¿Tenías uno o varios pendientes con papá, mamá, un hermano o amigo?
  • ¿Le debías dinero o algún favor, estaban enojados, etc.?
  • ¿Te hirió o te hizo algún mal que todavía no has podido perdonar?
  • ¿Dependías tu de esa persona?

Como verás, todas estas preguntas están encaminadas a que veas los lazos que hoy todavía te unen a esa persona, sin importar que haya muerto, y el primer paso es saldar toda deuda o terminar con todo pendiente que aún exista.

Si en verdad querías a esa persona, acaba con todos tus pendientes. Esto no significa que vas a dejar de quererla, significa que estás limpiando conscientemente la relación que tenían para que ambos se sientan en paz. Todo el tiempo hay personas y situaciones que llegan a nuestra vida y que luego se van. Si hay algo que puedes aprender de la muerte de un ser querido, es a vivir de la manera más plena posible el día que tienes hoy.

¿Le has dicho hoy a tus seres queridos que los amas? ¿Tienes algún sueño o anhelo que todavía no has realizado? ¿Has cometido algún error que todavía puedes enmendar? ¿Hay alguna persona a la que necesitas pedirle perdón? Hazlo hoy, no pierdas el tiempo esperando a un mañana que tal vez nunca llegue.

La leyenda de la Nahuala 

La leyenda de la Nahuala es una historia que se acostumbra relatar pocos días antes de que llegue la fecha del Día de Muertos.

Como muchas historias antiguas de México, la leyenda de la Nahuala también se sitúa en los últimos años de la Nueva España, es decir, poco tiempo antes de que se ejercitara la guerra de independencia impulsada por el cura Miguel Hidalgo y Costilla.

Los acontecimientos que estoy a punto de relatar, supuestamente ocurrieron en la capital del Estado de Puebla, allá por el año de 1807. Resulta que en una de las calles del centro de la ciudad vivía un niño de nombre Leonardo junto con su hermano mayor, a quien habían bautizado como Fernando.

Ambos chicos vivían en compañía de su abuela, una señora mayor que se dedicaba a cuidarlos. Cuando la anciana se iba a trabajar o a comprar comida, Fernando aprovechaba ese tiempo para contarle al pequeño Leo cuentos y leyendas de terror.

Una de las historias que más miedo le producían a Leonardo era la de la leyenda de la Nahuala. Se decía que este personaje era una especie de bruja malvada que vivía en un viejo caserón.

Por su parte, los lugareños tenían conocimiento de que esta hechicera tenía cautivas a dos almas desde mediados del siglo XVIII y que a últimas fechas estaba en busca de una tercera, para así poder tener el poder suficiente de terminar de una vez y para siempre con cada uno de los habitantes del pueblo.

Poco tiempo después, Fernando es capturado por la Nahuala y Leonardo es la única persona que puede ir a rescatarlo. El chico deja sus temores atrás y se embarca en esta travesía acompañado únicamente por su abuela.

Desafortunadamente, también Leonardo cae en las garras de la bruja, aunque gracias a su astucia logra escapar para luego enfrentarla.

Leo gana la batalla y la leyenda de la Nahuala concluye con los nativos del pueblo festejando el día de los muertos.

Vettel pierde el podio, Daniel Ricciardo es tercero en México

El alemán fue sancionado con diez segundos y cae hasta el quinto puesto por su defensa de la posición con el australiano.

Ya se hacía de noche en México cuando los comisarios lanzaron una nueva sanción. Y esta era importante. Le quitaban el podio a Sebastian Vettel, que a su vez lo había heredado de Max Verstappen por sanción (cinco segundos) y se lo daban a Daniel Ricciardo. ¿La causa? La defensa que el tetracampeón alemán hizo de su posición en la lucha con el australiano que fuera su compañero en Red Bull.

El del coche azul venía con mejores neumáticos y ganando casi dos segundos por vuelta a Vettel y Verstappen, el holandés no se dejó adelantar y no devolvió la posiciòn cuando cortó una curva por lo que fue sancionado, pero en el momento del intento de adelantamiento de Ricciardo sobre Vettel en la frenada de la curva cuatro lo intentó por el interior, pero Seb cambió de dirección en plena frenada y Daniel tuvo que irse por el otro lado, a pesar de eso se tocaron.

Los comisarios han aplicado el artículo 27.5 que penaliza el pilotaje peligroso para otros pilotos y ese cambio de dirección en frenada. Diez segundos de sanción.

Así la cosas la clasificaciòn queda con Hamilton primero, Rosberg, segundo, Ricciardo, tercero, Verstappen, cuarto y Vettel quinto.

La China Oaxaqueña les deja la frase del día: He aprendido que la gente olvidará lo que has dicho, olvidará lo que hiciste, pero no olvidará nunca lo que les hiciste sentir. -Maya Angelou / Escritora.