México, D.F.- México es territorio fértil para la trata de personas, un delito que deja ganancias al crimen organizado por 300 millones de dólares en nuestro país y Estados Unidos, advirtió el secretario de la Comisión de Estudios Legislativos del Senado, Benjamín Robles Montoya.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
La trata de personas –agregó– es en la actualidad el tercer negocio ilícito más fructífero del mundo, con ganancias que oscilan entre los 32 mil y 36 mil millones de dólares anuales, superado solamente por el tráfico de drogas y el de armas, según cifras de la Organización de las Naciones Unidas.
El legislador acusó que el tema de la trata de personas, está “tan contaminado por toda clase de intereses” que esa situación no permite que sea combatido de manera eficaz.
Prueba de ello es que se ha dejado pasar mucho tiempo sin que verdaderamente se tomen medidas para atacarlo de manera real y efectiva.
La reforma, dijo, “se ha topado con no pocos obstáculos en el camino, producto de los intereses personales y de grupos que han lucrado con el tema y que han ocasionado que, hasta ahora, no se haya podido expedir después de dos años de trabajo en su elaboración, particularmente por la añeja polémica relativa a la conveniencia o no de incorporar a la ley las formas o medios en que el delito puede ser cometido”.
El pasado jueves, el Senado aprobó la ley contra la trata de personas y pidió a la Cámara de Diputados, –que se ocupará de la revisión de este dictamen—acelerar la aprobación de esta legislación a fin de que entre en vigor lo más pronto posible.
“Es una lástima que se haya dejado pasar tanto tiempo para atender este asunto como se debía, ya que ello permitió que el problema creciera sin ningún control, al grado que hoy, México es un punto estratégico para la trata a nivel mundial”, aseveró Robles Montoya
Tanto así, que la Oficina de las Naciones Unidas para el control de las Drogas y la Prevención del Delito, ubica a nuestro país como fuente, tránsito y destino para la trata con fines de explotación sexual y trabajo forzado, con alta incidencia en las diversas formas de violencia de género, advirtió
Hace apenas unas semanas, el Consejo Ciudadano y la organización Polaris, dieron a conocer que la trata de personas genera ganancias anuales que rebasan los 300 millones de dólares, solamente en México y Estados Unidos y por si esto fuera poco, “los datos nos ubican como el segundo país que mayor número de víctimas de trata provee a los Estados Unidos”, recordó.