Córdoba, Ver.- El rezago en programas de apoyo a la población más vulnerable y el desvío de recursos que dejó la administración pasada, ubica a Veracruz entre los estados con índices de mayor pobreza y marginación.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
En su visita a esta ciudad la Secretaria de Desarrollo Social en el Estado de Veracruz, Maestra Indira de Jesús Rosales San Román, señaló que desde el mes de diciembre cuando inició la administración del actual gobierno, se han enfocado a reorganizar el padrón de beneficiarios de los diversos programas de apoyos para la población.
“Estamos en reestructuración de padrones y polígonos para poder tener una cifra real y saber a quién llega el apoyo de la dependencia, ya que la administración pasada no dejo nada en resguardo para saber los destinos de diversos programas” explicó.
Enfatizó que la encomienda del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares es combatir a la pobreza y que los Alcalde hagan un trabajo en conjunto para que el trabajo mutuo, cambie los índices que hoy tenemos, así mismo agregó que el presupuesto actual con el que se trabajará es de 500 millones por lo que solicitara al congreso local que se amplíe este mismo y se logre abatir los índices de pobreza.
Explicó que los números o cifras que maneja Coneval son sólo eso, ya que ellos están trabajando en un padrón de identidad, donde se conozca físicamente al beneficiario, y actual listado de los apoyos los cuales no serán entregados en efectivo, si no en especie, esto con la finalidad de evitar el desvío de recursos.
Cabe señalar que el día de hoy Rosales San Román realizó una gira por la zona centro participando con la mayoría de los Alcaldes que estarán bajo la jurisdicción de la delegación regional de SEDESOL, ya que durante el transcurso de la mañana estuvo en el Municipio de Huatusco y posteriormente en esta Ciudad.