San Francisco del Mar, Oax.- El dirigente de la organización comunitaria Sol Rojo, Elliot Escobar, informó que existen tres conflictos agrarios en la zona oriente de la región que podrían reactivarse ante la pasividad e incapacidad de las autoridades del gobierno de Oaxaca que encabeza el secretario de Gobernación, Alejando Avilés.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Los conflictos agrarios tienen más de diez años y a pesar de que se encuentran en litigio ante el Tribunal Unitario Agrario, hasta el momento no tienen solución y cada vez se agudizan los posibles enfrentamientos.
Elliot Escobar explicó que en la zona de Niltepec, en la localidad de El Zopilote, existe un conflicto agrario que data de más de cinco años con particulares de la misma localidad, quienes intentan avalar proyectos eólicos y mineros, sin embargo los comuneros han puesto resistencia absoluta.
En el poblado de Las Palmas, Niltepec, desde hace diez años se disputan 600 hectáreas con comuneros de San Francisco del Mar.
El tercer conflicto y el de mayor preocupación para esta organización es la disputa entre comuneros de la comunidad El Morro 20 de noviembre con comuneros de San Francisco del Mar por más de mil hectáreas de la Isla de León.
“Son tres conflictos que se han venido arrastrando desde hace dos sexenios, actualmente se ha dado la apertura a una mesa de trabajo para atenderlos, sin embargo, con tristeza observamos que existe mucha gente incapacitada y sin conocimiento, le hemos dicho al secretario de Gobierno que las cosas podrían estallar en cualquier momento, pero al parecer vemos poco interés de su parte”.
Agregó que además de estos tres conflictos, existe uno más que tiene que ver con el pago de indemnización de ejidatarios de la comunidad de Chivela en Asunción Ixtaltepec por la obra de ampliación de la carretera federal transísmica Istmo- Veracruz.
“Son más de 100 ejidatarios los que están a la deriva, llevan meses esperando que les paguen las afectaciones de sus parcelas, que la empresa constructora pague por los daños ocasionados, no fue una obra pequeña sino de gran impacto, todos estos conflictos se le han explicado a Avilés, al secretario de Gobernación, pero lo toma con poca seriedad”, sostuvo.
Por último, Escobar resaltó que ante la falta de atención que han recibido por parte de las autoridades de Oaxaca podrían movilizarse en los próximos días para exigir respuestas absolutas y evitar conflictos que derramen sangre de comuneros indígenas.