UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
BRASIL, EN MEJOR POSICIÓN BURSÁTIL QUE MÉXICO


Redactado por: adriana bravo
enero 18, 2017 , a las 5:02 am

Brasilia, Brasil.- El clima volátil en los mercados financieros, así como la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y el incremento en el precio del petróleo y los commodities, proyectan un mejor panorama a inicio de año para Brasil que para México, consideró Citibanamex Casa de Bolsa.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Mediante un análisis, Julio Zamora, estratega para México y Latinoamérica en Citi, reiteró su recomendación de sobreponderar Brasil y subponderar México.

“México está muy expuesto a las nuevas direcciones comerciales de Estados Unidos junto con temas internos que representan todo un reto. Brasil está en un ciclo económico contrario al que estamos viviendo en nuestro país”, indica el documento.

Citibanamex agregó que “desde la caída de los precios internacionales del petróleo, en el 2014, y los commodities, en ambas naciones se incrementó el riesgo; sin embargo, las alzas de las materias primas y el crudo el año pasado, adicional a las medidas tomadas por el gobierno brasileño, mejoran su perspectiva con respecto a México, que vive incertidumbre tras la elección en Estados Unidos”.

Citi añade que las opciones de inversión pueden ser a través del fondo BNMBRA, los ETF, EWZ, EWZS o en directo en las acciones brasileñas disponibles en el Sistema Internacional de Cotización de la Bolsa Mexicana de Valores.

Brasil, opción real

Citibanamex insiste en el potencial que tiene Brasil gracias a las medidas económicas llevadas a cabo por sus autoridades.

La institución financiera indica que la decisión de bajar las tasas de interés en 75 puntos base a 13% es una medida agresiva que favorece a su mercado accionario. Lo anterior pone de manifiesto no sólo el ciclo de relajación monetaria, sino que éste se ha acelerado.

“El rally del 2016 continuará para las próximas semanas”, consideró el estratega de Citi Research para Brasil, Stephen Graham.

Además, añade Citi, en el 2017 la inflación pasaría de 11% en el 2015 a 6% o menos y el PIB pasaría de -3.4% a 0.6%, de acuerdo con los estimados de los economistas en Citi.

Lectura del mercado

Para Citibanamex, el presidente electo de EU falló en impulsar los mercados estadounidenses en su discurso al calificarse sus palabras entre neutrales y negativas debido a que no dio a conocer mayores detalles sobre su plan fiscal para reindustrializar a su país.

En tanto, para México, su discurso se mantuvo en la misma tónica presionando la paridad cambiaria con 1.2% de depreciación semanal.

La semana anterior, el peso tocó un mínimo histórico en el tipo de cambio al cotizarse en 22.02 pesos por dólar, mientras que el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores cayó 0.8% en dólares.

Para Citi serán cuatro los temas que influyan en los mercados: la actividad política europea (el Brexit, las elecciones en varios países); el petróleo; la actividad económica de China.