UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
PROMUEVEN EN LA MIXTECA TECNOLOGÍA PARA AHORRAR COMBUSTIBLE EN VEHÍCULOS


Redactado por: adriana bravo
febrero 25, 2017 , a las 5:28 am

Por Agencia IGAVEC

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Huajuapan de León, Oax.– Martín Rojas, ejecutivo nacional de la empresa “Future global visión”, mencionó que promueve una tecnología para que las personas puedan ahorrar dinero por costos de combustibles, principalmente por el uso de gasolina, diésel, biodiesel, etanol y gas LP.

Refirió que cuentan con una fórmula americana patentada que está sustentada en 6 premios Nobel de química.

“Es una tecnología que la ha utilizado el ejército americano, la fuerza aérea y la NASA  hace más de 25 años; este aditamento se usaba en forma líquida, pero en 2010 el científico que inventó esta fórmula, derivó el proceso a forma sólida y desde ese entonces se provee a nivel internacional”, explicó.

Señaló que cualquier persona que tiene su automóvil puede usar la fórmula ya que ésta se pone en el tanque del combustible antes de cargar.

“La tecnología ayuda a tener un mayor rendimiento del combustible, por ejemplo,  en el caso de los vehículos que utilizan gasolina el rendimiento es de un 10 al 25 por ciento más. La tecnología cuando se utiliza no te cuesta porque el costo-beneficio es mayor que lo que se invierte en la tecnología, un sobre te puede ayudar ahorrando casi 2 mil pesos, cualquier persona o empresa que quiere reducir costos estaría dispuesta a invertir para disminuir costos de producción”, expresó.

Dio a conocer que por introducción al mercado internacional, el precio que se maneja por este producto está al alcance de todos.

Martín Rojas enfatizó que esta tecnología está ayudando a un tema social, ya que en México el combustible presenta un costo muy elevado.

“No sólo se ayuda a que la gente ahorre dinero en gasolina, también se da la apertura para que distribuyan el producto generando ingresos propios, dijo.

En este sentido, Alejandra Díaz, colaboradora de esta empresa, mencionó que se dará la oportunidad para capacitar a mujeres de la Mixteca para que conozcan esta tecnología y puedan ser distribuidoras y así a generar ingresos para sus familias.

“Por ello muy pronto probablemente se establecerá una oficina en esta ciudad, abundó.

Indicó que esta tecnología es funcional y por ello es que se obtienen beneficios, tanto económicos como en los automóviles.

“Ya que aumenta los caballos de fuerza, mantiene limpios los inyectores, aumenta la lubricación en el motor, y reduce hasta en 85 por ciento las emisiones de esmog”, indicó.