Teziutlán, Pue.- El gobierno de Francia emitió alerta a sus conciudadanos para tomar diversas medidas al viajar a esta parte de la Sierra Nororiental que contempla los municipios de Acateno, Hueytamalco y Teziutlán, esto al encontrarse cercanos a municipios veracruzanos que son considerados de alta peligrosidad por diversos actos de inseguridad que se han registrado, ya que los turistas extranjeros recorren carreteras para visitar zonas arqueológicas, ríos, montañas y grutas.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Fue a través de su página web http://www.diplomatie.gouv.fr/fr/conseils-aux-voyageurs/conseils-par-pays/mexique/#securite que dicho país giró una alerta sobre las medidas de seguridad que deben tomar al viajar a ciertos puntos de México, entre ellos esta región que contempla el caso específico de municipios veracruzanos, alcanzando entre ellos a los antes mencionados del estado de Puebla.
Menciona concretamente como “zonas terminante o categóricamente desaconsejadas” la ciudad de Martínez de la Torre y sus alrededores, destacando los ejes o carreteras principales Martínez de la Torre-Tlapacoyan (estado de Veracruz)-Teziutlán (Puebla) y Tlapacoyan-Perote, así como la ruta secundaria de Martínez de la Torre hacia el municipio de Papantla.
Y es que dicha región forma parte de un corredor turístico en el cual convergen zonas arqueológicas, ríos, grutas, playas y una gran riqueza natural que es visitada por un gran número de turistas extranjeros, tal fue el caso de quienes visitaron hace unas semanas el municipio de Hueytamalco, para presenciar el Décimo Tercer Congreso de Espeleología.
Dicha información, contenida en dicha página, marca que el entorno de seguridad se degradó fuertemente desde 2016 en esta región del país y que el número de homicidios y de secuestros se elevó de manera muy significativa, recomendando por ello no portar joyas ni grandes cantidades de dinero, lo que pudiera ser el detonante para sufrir un asalto o algún tipo de agresión.
Asimismo, piden estar en alerta ante amenazas telefónicas, contar con respaldo de documentación, evitar acampar en lugares como playas o lugares desérticos, así como estar en contacto con sus embajadas y los hoteles o lugares de hospedaje, teniendo siempre presentes los lugares marcados en rojo, que significan puntos de cuidado.
Cabe destacar que son varios los estados que han sido puntualizados, sin embargo, respecto a la entidad poblana, solo destaca Teziutlán, al menos en la recomendación para circular en el trayecto a Tlapacoyan-Veracruz, lo que pudiera contemplar a otros municipios como Acateno y Hueytamalco, que cuentan con mayor colindancia con el estado de Veracruz y donde los actos de inseguridad también se encuentran elevados.
Con dicha recomendación, Francia se suma a Estados Unidos y España, que han considerado como zonas de peligro algunas regiones del país, alertando sobre secuestros, homicidios, enfrentamientos armados, además extorsiones, estafas y asaltos sexuales que a diario ocurren y donde los extranjeros no están exentos.