Oaxaca, Oax.- Conductores de vehículos particulares, así como de autobuses de pasajeros, taxistas foráneos y mototaxistas, se manifestaron en contra del retraso de las obras del famoso Sistema de Transporte Integrado de Oaxaca (Sitibus) que se realizan desde hace varios meses sobre el Bulevar Guadalupe Hinojosa en el municipio conurbado de Santa Cruz Xoxocotlán.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Ciudadanos que tiene su domicilio o que atienden un negocio en las aceras del referido bulevar, principalmente en el tramo en el cual se ubica la tienda de auto servicio Chedraui y el Mercado Santa Elena de la Cruz, entre otros, manifestaron su inconformidad por la lentitud con la que avanzan los trabajos.
Uno de los vecinos, dijo que desde hace más de dos semanas, “quienes tienen a cargo las obras, abren en un lado y se van a otro lugar, por lo que en varias partes el paso de los vehículos está restringido, los conductores tardan mucho tiempo para poder circular”.
Personas que realizan sus actividades en la zona, indicaron que tienen mucho tiempo de estar con el problema, ya que todos los días al salir de sus centros de trabajo o de sus domicilios se ven envueltos en el enorme caos vial, sin embargo, no se ve que las obras avancen.
Más gasto de gasolina y pérdida de tiempo
Habitantes del fraccionamiento Indeco Xoxo tienen que circular sobre el Camino Antiguo a San Bartolo Coyotepec, el cual es utilizado como vía alterna para dirigirse al centro y viceversa, no obstante, esta arteria vial se ve saturada por una gran cantidad de unidades de motor.
Además, varios conductores de vehículos precisaron que los intensos embotellamientos ocasionan un gasto de más del 40 por ciento de combustible al igual que retrasos de más de 40 minutos.
Por su parte, los automovilistas que van a o vienen del rumbo de la Villa de Cuilápam de Guerreo, circulan en doble sentido en el carril del lado poniente de la carretera Oaxaca-Zaachila, por lo que la mayor parte del tiempo se complica el paso para los peatones en esa arteria vial.
Comentaron ciudadanos que las barreras de color naranja instaladas en donde se realizan las obras, así como el cierre de algunas calles de la población complican la circulación vial sobre la carretera a la altura de la colonia Santa Elena a la Glorieta a Benito Juárez y ponen en riesgo a las personas.
Demora de la obra afecta a prestadores de servicio
Integrantes del sitio de automóviles de alquiler que prestan el servicio en esta zona, entrevistados al azar, dijeron estar en contra del Sistema de Transporte Integrado de Oaxaca, que les va a venir a perjudicar en su trabajo.
Sin embargo, varios de ellos, dijeron a cambio del anonimato, que actualmente las obras les perjudican en sus actividades diarias, ya que se tienen que desplazar a vuelta de rueda por lo que en ocasiones “no ganan”.
Manuel Alejandro, quien conduce un mototaxi de la Unión del Carmen, por su parte, dijo que el caos vial que se registra por el retraso de las obras, les afecta bastante, aparte se registran muchos accidentes.
Recordó que este lunes, frente a la tienda de autoservicio Chedrahui se registró un choque entre un mototaxista y un motociclista, siendo notoria la presencia de agentes de vialidad.
“Así como van rompiendo y levantando el asfalto así lo fueran colocando para que sea más rápido”, agregó el mototaxista.
Asimismo, precisó “ahorita están a la altura de las Bodegas de Aurrera, luego se van a otro lado, levantan y se van, no acaban de terminar en un lado y ya están levantando otro lado”.
Obras mal planeadas, denuncian ciudadanos
Ciudadanos que tienen su domicilio cerca de donde se localiza la tienda de Chedraui , dijeron que el pasado fin de semana esta negociación se vio afectada por el cierre de la carretera, por lo que los empleados habilitaron una rampa para que pudieran entrar los clientes.
Las personas que tienen a cargo las obras, realizaron el levantamiento de la carpeta asfáltica y se retiraron del lugar, por lo que trabajadores de la empresa de autoservicio, procedieron a rellenar con palas y tierra la zanja para que pudieran pasar sus clientes.
Otros más, dijeron que se están realizando obras mal planeadas, incluso una gran cantidad de personas desconoce el proyecto del referido medio de transporte, “no se sabe realmente que beneficios va a traer a la sociedad en general”.
“Lo que se debió de hacer primero es regular el autotransporte público, obligar a los concesionarios que cumplan con el servicio a los usuarios, y no meter en circulación más autobuses”, asentaron.
La mayoría de las personas entrevistadas este martes, se pronunciaron porque de una vez por todas se concluyan los tramos en donde se están realizando los trabajos con el fin de que se vaya restableciendo poco a poco la circulación vehicular.