UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
633 BENEFICIADOS POR DICONSA:CABE


Redactado por: adriana bravo
marzo 20, 2017 , a las 5:20 am

San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.-  El Centro de Atención a Beneficiarías (CABE) de Diconsa en la comunidad de San Bartolo cuenta con 663 titulares actualmente, abarcando 36 comunidades de la región Cuenca del Papaloapan, quienes son beneficiados con 17 artículos de la canasta básica y en donde el almacén se encuentra en un 90% para atender de manera adecuada a las beneficiarias.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Julio Cesar López Matus responsable del CABE en la región Cuenca del Papaloapan explicó que dentro de las comunidades que atienden se encuentran: Agua Fría, Benémerito Juárez, San Bartolo, Piedra del Sol, Rancho Nuevo, Buenavista, Fuente Villa, Mata de Caña, El Escobilla, entre otros más.
Hasta el momento a través del programa Diconsa se les ofrece 17 artículos de la canasta básica que son: frijol, arroz, lentejas, sardinas, atún, avena, leche, sopa de pasta, granola, maíz y muchos más productos básicos para una buena alimentación en las familias cuenqueñas.

Además especificaron que el almacén que les surte, es el almacén rural de Pueblo Nuevo y afortunadamente actualmente tienen buen abastecimiento en los productos y dar así la atención adecuada a las beneficiarías.

El abastecimiento del CABE es una vez a la semana, debido a que de manera diaria el equipo de trabajo recibe alrededor de 30 a 35 personas programadas, solamente de lunes a sábado, aunando que los días establecidos se les debe atender sin contratiempo porque son personas que únicamente llegan a San Bartolo para surtirse de sus productos.
Se considera que los precios estabecidos en los módulos del CABE alrededor de la entidad federativa, son realmente accesibles para las beneficiadas del programa “Sin Hambre”, misma que otorga una aportación del 16% directamente de Diconsa en favor de los bolsillos de las titulares.

Julio César aseveró que únicamente podrán adquirir productos en los CABES, aquellas personas que cuenten con la tarjeta “Sin Hambre”, que la otorga la dependencia de Prospera, quienes realizan una visita domiciliaría y una encuesta, como primer filtro que tienen las beneficiarías para acceder a dicha tarjeta.

Prospera es quien determina cada cuanto son las inscripciones a los programas y beneficios que de la dependencia emanen; ya que los beneficios y los programas que abaten la necesidad de alimentación en la población, son importantes para la nutrición de las familias cuenqueñas y como un eslabón de las mejoras que se pretenden realizar en la calidad de vida.