UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
REGISTRAN 10 CASOS DE ABUSO SEXUAL EN TEHUACÁN


Redactado por: adriana bravo
marzo 21, 2017 , a las 5:16 am

Tehuacán, Pue.- Hasta diez casos de abuso sexual ha atendido la regiduría de Salud, aunque hay muchos más que no son registrados, pero no ha habido denuncias formales, además se sabe que la mayoría de estos abusos son de parte de familiares de las víctimas, así lo informó regidora del área, Martha García de la Cadena.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

La regidora mencionó que en el primer año de gobierno se avocaron a hacer un diagnóstico de salud emocional, se encontró con el hecho de que había varios problemas derivados de la falta de valores, además de que había un factor común entre los niños y adolescentes, el cual era que se sentían solos.

Indicó que con el objetivo de concientizar sobres los factores de riesgo como la violencia, abuso sexual y suicidio, que afectan a los infantes, se realizará el foro Pérdida de Valores en la Familia, y sus consecuencias: Violencia, Abuso Sexual y Suicidio; está es la tercera vez que se realiza un foro de este tipo.

García de la Cadena afirmó que sin importar los diagnósticos que se hagan, la regiduría a su cargo no puede intervenir en la mayoría de los casos, deben ser los padres de familia quienes deben pedir la mediación, y es ahí donde tienen trabas en cuanto a los abusos sexuales, ya que aun cuando las señales sean claras hay papás que se niegan a aceptar esa realidad, especialmente porque el abusador es alguien cercano, desde tíos hasta papás o abuelos.

La regidora del área de Salud en el municipio de Tehuacán mencionó que han tenido casos en los que el abuso es evidente, pero se ven atados de manos, porque la familia se niega a solicitar ayuda, lo que se busca con este tipo de foros es que desde la escuela se puedan identificar casos de violencia, abuso o riesgo de suicidio y se intervenga, para ello se está trabajando en conjunto con la Coordinación Regional Educativa (Corde 10).

Por último, García de la Cadena comentó que se están viviendo momentos de cambios de roles familiares y también en la forma de convivencia interpersonal, lo cual se ve reflejado en la conducta social, de ahí la necesidad de implementar programas de prevención y acción que fomenten estilos de vida saludables.