Puebla, Pue.- Movimiento Regeneración Nacional (Morena) podría en 2018 ganar la gubernatura del estado o, al menos, quedar como la principal fuerza de oposición, señaló Miguel Calderón Chelius, coordinador de la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Iberoamericana Puebla.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Para conocer el destino en Puebla del partido encabezado por Andrés Manuel López Obrador, el académico pidió fijarse en la suerte política del Estado de México. Allí, el próximo 4 de junio, la candidata de Morena, Delfina Gómez Álvarez, disputará la gubernatura mexiquense a Alfredo del Mazo Maza, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y a Josefina Vázquez Mota, del Partido Acción Nacional (PAN).
“Lo que suceda en el Estado de México va a ser muy importante porque puede suceder en Puebla”, advirtió ayer en entrevista. “Una candidata como Delfina puede llegar a ganar el segundo lugar o, inclusive, ganar la propia gubernatura porque se ha vuelto muy competitiva. Morena se está convirtiendo en este momento en la única instancia de oposición real al ‘status quo’ que gobierna México”.
“En las cosas en que es muy conservador Puebla, López Obrador no es precisamente liberal, no representaría un riesgo para la cultura poblana”, consideró. “Me parece que en Puebla hay una posición más liberal y de izquierda más grande pero me parece que no tiene arropamiento”.
Aunque, a la espera de los resultados electorales del Estado de México, Morena posee ante sí una buena oportunidad en las votaciones poblanas de 2018, el partido debe, recomendó el especialista de la Universidad Iberoamericana Puebla, mantener el equilibrio entre las alianzas con miembros de otras agrupaciones, que le brindarían posibilidades de competir, y sus propios ideales.
“Morena corre un enorme riesgo porque se convierte en un partido que es capaz de cachar a todos los que se desbandan, pero esto puede resultar peligroso para su futuro”, apuntó. “Si llegaran a perder la elección presidencial va a haber un montón de fuerzas que se van a disputar la dirección del partido, que van en un sentido contrario a quienes han construido ese partido desde la base”.
La Universidad Iberoamericana Puebla acogerá el próximo 6 de abril el congreso TAG Trending, que, con un costo de entrada de 200 pesos, pretende en su segunda edición acercar a los alumnos y estudiosos el papel de la mujer en la esfera política.