Pahuatlán, Pue.- La denominada “Marca Colectiva” que en el año 2008 entregó la Dirección General del Instituto de Artesanías e Industrias Populares de Puebla a artesanos del papel amate de San Pablito permanece en poder del actual presidente municipal de Pahuatlán, Arturo Hernández Santos, y no es posible que la usen sus acreedores, quienes se quejaron ante este medio.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Artesanos que se dedican a la manufactura del papel amate, hecho de la piel del árbol de jonote, se quejaron ante este medio de comunicación debido a que la actual administración municipal encabezada por Arturo Hernández Santos la tiene en su poder argumentándoles que es algo que debe ser administrada por el Ayuntamiento.
En el mes de septiembre del año 2008 la Dirección General del Instituto de Artesanías e Industrias Populares de Puebla entregó a los artesanos indígenas de San Pablito que manufacturan el papel amate, con la marca “Marca Colectiva” que les permitiría de manera formal y regulada trabajar el producto.
La artesanía en cuestión es considerada como una herencia ancestral de los indígenas ñahñus de San Pablito; el papel Amate ha llevado una elaboración que ha ido evolucionando, por lo que al momento de la entrega de la “Marca Colectiva” se motivó a los artesanos a que su elaboración fuera de una manera “sana”, para que sea en beneficio de la economía de los artesanos, del cliente y también del medio ambiente.
Con el protocolo de entrega se llamó en su momento a que el proceso de producción no sea en contra de la naturaleza y se dijo que con la “Marca Colectiva” se hacen acreedores a derechos, pero también a obligaciones, como el cuidado del medio ambiente, como un círculo de los beneficios.
Al momento de la entrega se instó a que el árbol del jonote se siga sembrando, se siga reforestando el área con este tipo de arbusto conservar el medio ambiente y la materia prima del papel.
La exdirectora general del Instituto de Artesanías e Industrias Populares, María de los Ángeles Marina Blanco Casco y otros funcionarios al momento de entregar la marca indicaron que el protocolo sería una forma de identidad del papel amate, pero además una forma de comprobar que se está trabajando de manera regular.
La marca quedó registrada en el expediente no. 08025, con folio 0240309, con la fecha 17 de diciembre de 2007 y la denominación de “Artesanía de papel Amate PÈTI San Pablito, Pahuatlán”.
A ocho años de su entrega a los artesanos, la administración municipal de extracción, primero perredista y después convertida en panista, se “apropió de la marca y los artesanos no la pueden usar con los fines que les conviene”.
Sobre el tema, este medio de comunicación quiso entrevistar vía telefónica al edil, pero en ninguno de sus números contestó y en algunos momentos cortaba la llamada.