UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
CUMPLE SEVITRA 4 MESES “SIN SISTEMA” EN TUXTEPEC


Redactado por: adriana bravo
marzo 28, 2017 , a las 5:28 am

San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- A casi 4 meses de iniciada la presente administración la coordinación de la Secretaría de Vialidad y Transporte en Tuxtepec aún no ha regularizado el cobro de tenencias y trámite de placas.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Martín Huchin Ferrer, coordinador de Sevitra en esta ciudad, consideró necesario que el Gobierno del Estado libere el sistema de la dependencia, “para que realmente se puedan iniciar los trámites y los contribuyentes cumplan con el pago correspondiente de tenencia o placas, lo que podría soluci

“Problemas en el sistema” es el principal atraso de Sevitra desde el mes de diciembre cuando se realizó el cambio de Gobierno Estatal; “el sistema”, después de tres meses, no logra abrir y cumplir con el trabajo correspondiente al 100%.

Los transportistas de la zona realizan los pagos de tenencias y firman una carta compromiso para que, en el momento que se solicite la revista físico-mécanica de las unidades, se cumpla con la obligación.

En Tuxtepec y perímetro de la Cuenca del Papaloapan muchos automovilistas se encuentran circulando sin placas, “pero una vez que el sistema se encuentre trabajando como corresponde, se atenderán los pendientes que tienen en cuanto a automoviles particulares y el servicio de transporte mixto”, aseveró el funcionario.

En el municipio de Tuxtepec se tienen alrededor de 20 empresas transportistas en sus diversas modalidades, mismas que deben cumplir con la revista físico-mecánica y así se cumpla uno de los requisitos que la propia secretaría solicita a la ciudadanía y el sector de transporte público.

Revisan concesiones

Otra situación problematica que trae consigo el mal funcionamiento del sistema en Sevitra es que está no les permite realizar un análisis exhaustivo a todas las unidades que circulan en la ciudad, sin embargo a nivel estatal la secretaría se encuentra verificando los documentos y las concesiones otorgadas en los últimos meses del sexenio de Gabino Cué Monteagudo.

A fin de detectar que documentación o que unidades están incumplendo reglas, la autoridad y Sevitra, revisan permisos y concesiones.

El funcionario reconoció que existen algunos detalles en comunidades como Ayozintepec, Acatlán y otras más en donde los conflictos surgieron durante los últimos meses de Gabino Cué; sin embargo, “Sevitra los atiende con base en la documentación oficial que tienen al interior de la institución a través de la parte jurídica, misma que emitirá si la concesión está correctamente otorgada”.

Pero a pesar de ello, indicó el funcionario “para tranquilidad de la ciudadanía las unidades que no estén debidamente emplacadas, circulan con autorización de Sevitra mientras mientras cuenten con el seguro pagado; “no es culpa del transportista que no porte las placas, es una falla en el sistema a nivel estatal”, concluyó.