UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
485 AÑOS DE LA CIUDAD DE OAXACA


Redactado por: adriana bravo
marzo 30, 2017 , a las 5:09 am

Oaxaca, Oax.- El hecho de cumplir 485 años de la elevación de Oaxaca de Juárez a rango de ciudad, bien merece una semana de actividades artísticas, culturales y académicas.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

El ayuntamiento capitalino presentó el programa a desarrollarse del 24 al 29 de abril, con más de 40 actividades diversas que prometen volver a llenar las calles de alegría y color.

Las actividades iniciarán el lunes 24 de abril con el “Seminario Cultura, Turismo y Economía”, impartido por el Centro de Educación Continua del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Así también, se desarrollará en la Plaza de la Danza, el Encuentro de Cocineras Tradicionales, en donde se reunirán en la Plaza de la Danza más de 50 cocineras tradicionales para mostrar lo vasto de la gastronomía oaxaqueña.

El martes 25, a las 6:45 horas tendrá lugar el repique de campanas en los templos de la ciudad, posteriormente a las 7: 00 horas el Coro de la Ciudad entonará Las Mañanitas tradicionales para después continuar con una mega tamaliza en la Alameda de León.

A las 9:00 horas se llevará a cabo la Sesión Solemne de Cabildo y entregarán medallas y reconocimientos a ciudadanos destacados, el evento que será encabezado por el edil citadino José Antonio Hernández Fraguas tendrá lugar en la Alameda.

El programa “Festejo a Oaxaca” contempla para el miércoles 26 el “Abasto de Letras”, mismo que ofrecerá talleres literarios a partir de las 10:00 horas en la explanada del mercado de la Merced.

Por la tarde en el Andador Turístico, Cruz de Piedra, Plaza de la Danza y García Vigil, se efectuará un espectáculo denominado “Canto a Oaxaca, 500 años”, que será una mezcla de artistas de gran prestigio tanto nacional como local.

El jueves 27 se realizará la reubicación de la estela de historiadores en reconocimiento a las personas que han hecho un motivo para enriquecer a la comunidad, el evento se llevará a cabo en el Jardín Morelos a las 9:00 horas.

A las 18:00 horas se dará la apertura del Centro Cultural Reforma, mismo que albergará la Escuela Municipal de Escritores, localizada en Sabinos esquina Emilio Carranza en la colonia Reforma.

El viernes 28 a las 18:00 horas, Jorge Bueno Sánchez, cronista de la Ciudad presentará el libro Oaxaca: Bajo la sombra del huaje milenario a celebrarse en el Centro Cultural Reforma.

A esa misma hora pero en la Plaza de la Danza, los ciudadanos podrán disfrutar del espectáculo “Los Saberes de Oaxaca, intervención multidisciplinaria con nuevas tecnologías y la participación de más de 100 artistas oaxaqueños, la sede será la Plaza de la Danza y a las 20:00 horas, se interpretará el Concierto de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca en el Teatro Macedonio Alcalá.

En el cierre de los festejos por el 485 aniversario de la ciudad, el sábado 29, a las 8:00 horas más de 2 mil atletas recorrerán las calles del Centro Histórico en el marco de la Carrera Atlética de la Ciudad.

Por la tarde, se celebrará en el Jardín El Pañuelito “El Día Internacional de la Danza” y las 18:00 horas en el gran cierre, la Calenda de la Hermandad de Salinacrucenses 2017, partiendo de la explanada del templo de Santo Domingo de Guzmán al zócalo.

Los eventos y actividades del Festejo a Oaxaca son de libre acceso e invitación general.

“La fiesta es de la gente, el orgullo es unánime y no de un solo grupo; queremos que el Festejo a Oaxaca sea lo más amplio, lo más democrático”, afirmó en su momento Hernández Fraguas.