UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
APLICARÁN 50 MIL DOSIS DE VACUNAS CONTRA LA RABIA


Redactado por: adriana bravo
abril 1, 2017 , a las 5:08 am

Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- 50 mil dosis de vacuna contra la rabia han empezado aplicarse en todas las unidades medicas del sector salud en el Istmo de Tehuantepec, como parte de la primera campaña de vacunación antirrábica 2017.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Con el lema: “La responsabilidad es de todos, por tu salud lleva a vacunar a tu perro y gato contra la rabia”, la campaña concluirá el próximo 1 de abril, por lo que el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número dos Istmo, Daniel López Regalado exhortó a las familias a cumplir con esta responsabilidad y cuidado de la salud.

En entrevista, informó que estas vacunas se aplican año con año, lo que ha permitido reducir los casos de rabia, a cifras históricas, por ejemplo, la última agresión registrada en esta Jurisdicción se presentó en 1990 debido a la mordedura de un canino en la localidad de San Blas Atempa y en 1997 en la localidad de Las Pajimas del municipio de Magdalena Tequisistlán.

En 2011 se registraron eventos de rabia paralítica en bovinos transmitidas por murciélagos en la localidad de El Porvenir, San Juan Cotzocón y en 2013 en Santiago Ixtaltepec.

En el 2015, 37 municipios reportaron agresiones de mordeduras por perro, Salina Cruz con 122, Matías Romero con 55, Juchitán de Zaragoza con 50, Santo domingo Tehuantepec con 34 y Ciudad Ixtepec con 27. El resto con menos de 20 reportes. Se otorgaron 4 tratamientos antirrábicos humanos, ninguna persona sufrió complicaciones.

El Jefe de la jurisdicción sanitaria número 2 Istmo, Daniel López Regalado detalló que es importante que la ciudadanía acuda a los módulos instalados en los 42 municipios que comprende la región del Istmo.

“A partir de 1990 se instaura la Semana Nacional de Vacunación de perros una acción rutinaria para transformarse en acciones masivas, intensivas y gratuitas, estas acciones masivas contra la rabia se realizan durante el primer trimestre del año, para proteger al 80 por ciento de la meta anual de perros y gatos por vacunar en cada entidad”, explicó.