UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
IMPLEMENTAN ACCIONES PREVENTIVAS POR CLIMA


Redactado por: adriana bravo
abril 4, 2017 , a las 5:04 am

San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- Debido a los fuertes e intensos calores que se vienen registrando en esta región del Papaloapan, autoridades de salud llevarán a cabo un plan de acción de prevención, atención y vigilancia epidemiológica.Lo que de acuerdo con los servicios de salud en el Estado, a través de la Jurisdicción Sanitaria Número 3 y la dirección de salud muinicipal, tales medidas a implementar se estarán llevando a cabo en las zonas donde se registtan altas temperaturasn como es el caso de la cuenca.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Lo anterior, con el propósito de evitar en la población afectaciones generadas por el calor como es el caso de la deshidratación por la exposición a los rayos del sol, enfermedades diarreicas agudas.

El doctor Abel Jiménez, titular de salud municipal, precisa que durante esta época aumentan los riesgos a la salud, debido a padecimientos producidos por la exposición excesiva al calor ambiental como: insolación, lesión térmica asociada al ejercicio, golpe de calor y quemaduras.

Aunado a la existencia del incremento en la aparición de brotes epidérmicos asociados a la ingesta de alimentos que por las elevadas temperaturas aceleran el proceso de descomposición, y por ello la importancia de la participación de población en general para evitar que resulten víctimas de estos casos.

Por lo que en coordinacoión con instituciones como las de los servicios de salud, así como de los sectores público, social y privado, se realizarán acciones contundentes para el control de dichas enfermedades sobre todo en localidades de riesgo como las que registran excesivos calores.

Ante esto, hasta la semana epidemiológica número 10, en el estado se han notificado 38 mil 265 casos de diarrea, y por ello la entidad es ubicada en el noveno lugar a nivel nacional.

Por lo que dentro de los objetivos de los servicios de salud, está el de promover el autocuidado de la salud comunitaria y actualizar al personal médico en el manejo adecuado de los padecimientos relacionados con las altas temperaturas.
Además que parte de esta estrategia es la de vigilar el cumplimiento de la normatividad con relación al proceso, transporte y comercialización de productos de la pesca para consumo humano, así como fortalecer la vigilancia sanitaria en los establecimientos de productos y servicios para garantizar la calidad de pescados, mariscos, agua y hielo principalmente.

Por lo que se hace un llamado a la población en general para que en caso de presentar algún signo o síntoma de alarma comoi: diarrea, piel caliente y enrojecida, ausencia de sudoración, pulso fuerte y contundente, respiración dificultuosa, pupilas dilatadas, fiebre, mareo o perdida de la consciencia, deben acudir de inmediato a su unidad de salud más cercana o médico disponible.