UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
ARRANCA JORNADA NACIONAL CONTRA DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA


Redactado por: adriana bravo
abril 7, 2017 , a las 5:12 am

Santiago Jamiltepec, Oax.- Con un desfile que recorrió las principales calles de esta población inició la primera jornada nacional de lucha contra las enfermedades del zika, dengue y chikungunya que organizó el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) donde acudieron cientos de mujeres y estudiantes.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Durante el recorrido de varios kilómetros, las mujeres portaban pancartas y lonas alusivas al acto, los estudiantes también cargaban mantas con descripciones de los principales síntomas de las enfermedades los tres padecimientos provocados por la picadura del mosquito aedes aegypti.

Esta jornada se realiza con acciones permanentes y oportunas con el propósito de minimizar riesgos de transmisión, eliminar criaderos y lograr el control del vector con la participación de las diversas instituciones como Prospera, IMSS, escuelas públicas, entre otros.

En entrevista, Leoncio Vásquez Martínez, promotor de acción comunitaria del hospital de Santiago Jamiltepec explicó que durante cinco días se llevan a cabo diversas actividades en todo el universo de trabajo de este hospital, como difusión de medidas para prevenir, contener y c controlar los padecimientos.

Detalló que las acciones que se destacan este año es el control integral del vector en las viviendas, supervisión de los sitios de concentración poblacional, revisión de barrancas y pozos, panteones, vulcanizadoras, talleres mecánicos y terrenos baldíos.

En su intervención, el presidente municipal de Jamiltepec, Efraín de la Cruz Sánchez hizo alusión al programa de saneamiento ambiental, donde un grupo de voluntarias participan recorriendo las viviendas de los barrios y colonias; así como las escuelas para mantener limpias de larvas a las instituciones de la población.

A esta intensa jornada se une el equipo de vectores de la Secretaría de Salud, quienes actúan en casos de emergencia entre la población donde se registran casos sospechosos de las enfermedades, dando puntual respuesta de nebulización y abatización en caso de ser necesario.