Tlaxcala, Tlax.- Como un gobierno sensible, atento y cercano a las necesidades de la gente, el alcalde de Contla de Juan Cuamatzi, Miguel Muñoz Reyes, consideró que en estos casi 100 días de la nueva administración, se ha logrado consolidar el ideal de trabajo entre la población.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Empero, dijo que se encontraron con una sociedad que estaba predispuesta a que no era atendida y escuchada, “y hoy laboramos de manera regular en cada una de las áreas, he dado instrucciones precisas para que todos los funcionarios escuchen y atiendan las demandas de la gente”.
Puntualizó que se acabó la vieja práctica de que el presidente entraba por una puerta lateral a la casa municipal, donde los exmunícipes evitaban el contacto con la sociedad, “hoy en día entramos y salimos por la puerta principal, atiendo en mi despacho, en el patio, recorremos las comunidades, vemos las necesidades a cada paso que damos, pero sobre todo, sabemos escuchar”, aseveró el munícipe de extracción perredista.
Asimismo, comentó que en esos recorridos, “nos damos cuenta de los principales problemas, como los baches, que en este momento ya no hay en los accesos principales a la cabecera municipal, las calles las estamos recorriendo y atendemos a la gente de forma sensible, hemos tenido importantes reuniones a través de los presidentes de comunidad, donde se reciben las opiniones, además reuniones con vecinos a través de la conformación de sus comités de obra o participación ciudadana y eso es muy importante para esta administración”.
En sus visitas a las comunidades al oriente de Contla, Muñoz Reyes contó que llega y habla el mismo dialecto que ellos, el náhuatl, pues “eso nos acerca a la comunidad”.
Enfatizó que recientemente se presentó el primer diccionario en náhuatl, evento que se realizó en la escuela primaria bilingüe “Maxixcatzin”, de la comunidad del Barrio de La Luz.
Señaló que trata de estar presente en todos los eventos, “trato de no mandar representantes, porque es ahí donde brindamos un saludo sincero a la comunidad, y porque no, también sabemos escuchamos los reclamos, nos falta mucho por recorrer, pero en materia de seguridad vamos caminando, también en servicios públicos, la recolección de basura, alumbrado público y el agua potable”.
De esta manera, indicó que se han echado a andar varios programas pilotos, como lo del alumbrado público con lámparas Led en la comunidad de Santa María Tlacatecpac, donde está el Centro de Salud Comunitario y la Universidad Textil, en “donde estamos alumbrando y también ahorrando energía, después iremos replicando ese programa en otras comunidades”.