UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
JUAN DE PALAFOX, PROMOTOR DE LA CULTURA Y EDUCACIÓN EN PUEBLA


Redactado por: adriana bravo
abril 8, 2017 , a las 5:02 am

Puebla, Pue.- Fomentar la educación en los jóvenes indígenas fue fundamental para Don Juan de Palafox y Mendoza, Obispo de Puebla. Los libros que poseía en esa época fueron importantes para dicho propósito, comentaron académicos en el panel “La vida cotidiana en la Puebla de Don Juan de Palafox” de la UPAEP.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

María Pía Benítez de Unanue, doctor,  realizó una lectura de cómo era la vida cotidiana de Don Juan de Palafox y su convivencia con los indígenas durante su estancia en la ciudad de Puebla.

Señalaron que fue un personaje multifacético considerado una de las grandes personalidades del Siglo XVII. Siempre estuvo relacionado con los jóvenes y les daba lo mejor de lo que recibía, comentó el Doctor Juan Pablo Salazar.

Por su parte, la Maestra Rocío H. Fierro Trujillo destacó que Palafox donó parte de su biblioteca personal, más de 4,000 libros que ahora conforman la Biblioteca Palafoxiana de Puebla. Los libros que donó abordan temas de cultura, artes, música y ciencias principalmente.

Comentaron que por iniciativa de Palafox y Mendoza, se instaló en Puebla la tercera imprenta de toda la América-Española del Siglo XVII, además de contar con un depositario bibliográfico  con colecciones de diversos temas de la ciencia, la cultura y el arte.

También resaltaron que fue una persona que se preocupaba por la difusión de la cultura así como por la formación docente de las personas.

El Maestro José Felipe Rojas indicó que además se distinguió por ser promotor de las artes y la música. Para él la educación de los niños era importante y si un maestro fallaba o tenía limitaciones docentes, los daba de baja y buscaba al más idóneo.