San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- Con respecto a las estrategias y metas que tiene el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), durante el 2017 para atender el rezago educativo que existe de aproximadamente 7 mil 420 ciudadanos, finalmente se logró que 11 municipios que le competen a la zona 20-14.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Con la finalidad de brindar así todas las necesidades que conlleva tener una plaza educatica del IEEA, para que los adultos que forman parte de la dicersión escolar obtengan su certificado de primaria, secundaria o preparatoria, señaló Maria Larios Cano coordinadora del IEEA en la región Cuenca del Papaloapan.
Y es que para que las plazas comunitarias puedan funcionar al 100% en beneficio de los ciudadanos con rezago educativo, se necesita que el personal del IEEA cuente con las necesidades básicas para que puedan realizar el trabajo hacía los educando y que estos no tengan que asistir a círculos de estudios más lejanos de sus comunidades o municipios.
Adermás dentro de las metas que tienen durante el 2017, es que el sistema pueda registrar a más de 4 mil 720 personas en el sistema del IEEA, a pesar de que la cifra real de analfabetización lanzó un total de 7 mil 420 ciudadanos que no han culminado sus estudios.
Sin embargo dentro de las metas, María Larios aseguró que hasta el momento, han obtenido buena respuesta por parte de la ciudadanía en cuanto a las convocatorias o beneficios que maneja el IEEA, aunando el interés que han tenido los municipios en participar y dar las facilidades que solicita el instituto para que el rezago educativo en sus zonas sea atendido.
Hasta el momento el único municipio en donde se firmó un convenio por las plazas comunitarias y aún el proyecto no ha sido aterrizado totalmente, fue en Ayozintepec, pero la autoridad municipal se comprometió a trabajar de la mano con el IEEA en favor de los adultos y su alfabetización.