UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
ZAPATA Y EL AGRO, OLVIDADOS EN OAXACA; APOYOS SELECTIVOS


Redactado por: adriana bravo
abril 13, 2017 , a las 5:18 am

San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- Los campesinos no tienen nada que celebrar en el 98 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata a conmemorarse este 10 de abril, los líderes de productores aseguran el campo esta olvidado, los apoyos son selectivos, la inversión en el agro no reflejan la realidad y las condiciones generales para el productor no son las idóneas.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Filogonio Santos Gómez, secretario general de la Confederación Nacional Campesina (CNC) señaló que conmemoran el día para no olvidar que contaron con un líder que, sin tener necesidad, luchó para que el campesino tuviera una parcela propia para trabajar y mantener a la familia.

Indicó que, a más de un siglo todo cambio, actualmente quieren desaparecer la figura del campesino y, con los años, los políticos y líderes fueron agrupados en un partido político que esta acabando con ellos.

Explicó que “la forma en que actúa el gobierno no es la adecuada para las necesidades del sector, el producto del campo no tiene precio, si siembran caña no ganan nada,solo las organizaciones y el ingenio, pero el campesino pierde”.

Abundó sobre los problemas que afrontas los productores de básicos en el país y el estado: “el maíz tampoco tiene precio para comercializar, las condiciones del campo son malas, solo repuntó el plátano un poco y el hule. No se inyectan recursos al campo, cuando ofrecen apoyos son para grupos reducidos”, consideró.

En el caso de la Confederación Nacional Campesina en la región de la Cuenca del Papaloapan esta integra expedientes para abastecer de fertilizantes orgánicos a los campesinos; con ocho días de trabajo apenas se entregarán 200 expedientes “porque los productores desconfían de las instituciones, no quieren entregar papeles, no creen en las dependencias”.

Refiere el representante de la CNC que campesinos que poseen tierras prefieren rentar, porque es mas redituable y se recibe un recurso fijo, el que sembró caña debe andar buscando quien le compre y con la sequía, baja el precio de la caña.

Para los productores el campo no recibe atención, los pequeños propietarios obtienen apoyos para el ganado pero los productores menores nada, solo escuchan que invierten recursos al campo, millones pero no se reflejan en Tuxtepec, porque solo llega a unos cuantos.

Aunque Zapata lucho por que el campesino tuviera tierras para trabajar, reflexiona el representante en la actualidad tienen una o más hectáreas que en el mejor de los casos se renta, el resto esta olvidado, no se trabaja y tampoco tienen recursos para cultivar.