UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
AUMENTA 76 % COSTO DEL AGUACATE EN PUEBLA


Redactado por: adriana bravo
abril 14, 2017 , a las 5:18 am

Puebla, Pue.- A pesar de que el aguacate es uno de los frutos preferidos por los mexicanos, usarlo actualmente puede generar costos adicionales, pues en un año, dicho alimento aumentó su valor 76 por ciento, informó la Secretaría de Economía (SE).

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

En la Central de Abasto de Puebla un kilogramo al mayoreo tuvo un precio de 46 pesos, cuando en abril pero del año pasado se encontraba en 26 pesos, a pesar de que el producto se trajo desde Sinaloa en 2016 y 2017.

Al menudeo, el valor del aguacate se encuentra entre 49 y 50 pesos el kilogramo en diversos establecimientos de la capital, y precisamente es uno de los alimentos de mayor consumo junto con la cebolla blanca, el chile o el limón, pues cada persona puede comer al año 7 kilogramos.

México cosechó 1.88 millones de toneladas de aguacate en 2016, cifra récord que lo consolida como el primer productor a nivel internacional. La “joya mexicana” se cosecha en 28 entidades del país, pero es Michoacán el líder en producción porque aporta tres cuartas partes (un millón 457 mil toneladas) del total y es la única que actualmente exporta a Estados Unidos, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) en 2015 Puebla fue una de las 28 entidades donde se produjo aguacate con 15 mil 519 toneladas ese año, y se cosechó en 43 de los 217 municipios, pero destacaron Tochimilco, Chichiquila, Atlixco y Zacapala, con una producción de entre mil y 3 mil toneladas.

A pesar de que el aguacate se produce prácticamente todo el año en diversas variedades –aunque es más abundante durante septiembre a diciembre–, en Puebla alcanzó el costo de 46 pesos el kilogramo al mayoreo desde finales del mes de marzo, y entre enero, febrero y mediados del tercer mes del año se mantuvo fluctuante.

En enero tuvo un costo por kilogramo de 32 pesos, que se mantuvo desde el mes de diciembre pero de 2016, bajó a 25 pesos a mediados de ese mes, pero a finales volvió a alcanzar el primer precio.

Desde inicios de febrero y hasta mediados de ese mes el kilo costó 35 pesos en la Central de Abasto de Puebla, según el reporte del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) del organismo federal. A finales del segundo mes del año bajó a 34 pesos.

Sin embargo, a mediados de marzo subió a 40 pesos el kilogramo y solo unos días más tarde estuvo en 38 pesos, para registrar en los últimos días de ese mes un valor de 46 pesos que se mantuvo hasta hace dos días.