UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
CONTRIBUYE TLAXCALA AL INCREMENTO EN LA PRODUCCIÓN DE CHARAL


Redactado por: adriana bravo
abril 17, 2017 , a las 5:16 am

Tlaxcala, Tlax.- El estado de Tlaxcala contribuyó a que la producción de charal se triplicara en los últimos cuatro años, según el reporte preliminar elaborado por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).La dependencia federal indicó que la producción de charal obtenida en 2016 y el primer trimestre de 2017, es tres veces el promedio que registraron en los últimos cuatro años, que fue de tres mil 467 toneladas a nivel nacional.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

A pesar de que aquella variedad del pescado es producido en nueve entidades del país, Campeche, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, y Sinaloa, Tlaxcala propició que la cantidad aumentara.

De acuerdo con el informe, el charal es una de las especies de mayor demanda y producción en Tlaxcala, por lo que logró consolidar su producción como una de las más importantes.

Señaló que en el estado, la producción y consumo del charal es una de las más importantes principalmente durante la temporada de cuaresma, aunque la comercialización es durante todo el año derivado del importante auge que le han dado los pequeños productores para consolidar su producción en el mercado.

Sin embargo, los cinco principales productores son los estados de Michoacán, Jalisco, Estado de México, Guerrero y Campeche, que en conjunto producen el 98 % del volumen total a nivel nacional, lo que representa 11 mil 525 toneladas.

Michoacán aporta el 60.3 % de la producción total de charal en el país; Jalisco, 22 %, Estado de México, 6.6 %; Guerrero, 5.6 %, y Campeche, 3.5 %.

Destaca que el charal es uno de los productos acuícolas y pesqueros que mayor crecimiento ha registrado entre 2013 y 2016, al pasar de dos mil 932 toneladas a 11 mil 757 toneladas, lo que representa un aumento en términos de volumen de 300 %.

Finalmente, destaca que Esto se refleja en una Tasa Media de Crecimiento anual para este lapso de cuatro años de 41.5 %, superior a otros productos de este subsector primario