México, D.F.- En un comunicado, la dependencia dijo que para ello a nivel interno también se fortalece la construcción de un sistema sólido, eficiente y confiable que responda al alto potencial para la producción y exportación de productos orgánicos y con ello poner a disposición de los consumidores alimentos certificados.El director general de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Hugo Fragoso, dijo lo anterior durante la inauguración en Morelia del “Taller de capacitación a organismos de certificación y análisis de retos para la implementación de la Ley de Productos Orgánicos”.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
El funcionario destacó la inclusión de las mujeres y los pequeños productores, porque “este sistema representa una oportunidad para lograr la inserción de estos sectores en programas exitosos, debido a que la mayoría de los productos orgánicos los cultivan agricultores con menos de cinco hectáreas”.
Expuso que para consolidar el Sistema de Producción Orgánica en México es indispensable la concurrencia de toda la cadena productiva y de comercialización para la correcta aplicación de la Ley de Productos Orgánicos.
Consideró necesario que cada vez más productos se certifiquen y ostenten el distintivo Sagarpa Orgánico, a fin de dar certeza a los consumidores y facilitar el comercio internacional de los productos orgánicos mexicanos.