UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
INSTAN QUE EN COMUNIDADES CON CONFLICTO ELECTORAL SE NOMBREN EN LO INMEDIATO CONSEJOS MUNICIPALES


Redactado por: adriana bravo
abril 19, 2017 , a las 5:04 am

Por Agencia NEC

Huajuapan de León, Oax.- El coordinador de la bancada del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXIII legislatura, Irineo Molina Espinoza, informó que en la última sesión del primer periodo ordinaria del congreso, se aprobó eliminar la figura de los administradores municipales en municipios con conflictos postelectorales.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Mencionó que los administradores municipales eran nombrados a intereses de los partidos políticos o el gobernador en turno, sin que coadyuvarán a la solución del conflicto.

Mencionó que además los administradores se quedaban en los municipios para saquear los recursos del ramo 28 y 33, por ello dijo el congreso local eliminó esa figura.

Manifestó que ahora se nombraran consejos de administración, sin que tengan acceso a los recursos municipales, únicamente podrán gestionar presupuesto para cubrir los servicios básicos de los municipios.

“Quiero dejar muy claro, los administradores que están ahorita en funciones  es exigencia del congreso del estado que no van a terminar todo su periodo al frente de los municipios, si no pudieron lograr los consensos, sino pudieron hacer lo posible para tener elecciones, esos administradores tendrán que hacerse un lado y el gobernador tendrá que nombrar un consejo municipal para los actuales (administradores) aplica este acuerdo que tenemos en el congreso, lo que se acaba de aprobar en ley es para las siguientes elecciones cuando no existan condiciones para llevarlas a cabo, cuando un tribunal las eche abajo por cualquier motivo, ya no abra un administrador municipal”, enfatizó.

Molina Espinoza, dijo que el congreso local ha exhortado al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) para generar los consensos necesarios para la realización de elecciones extraordinarias y se nombren autoridades municipales, en caso contrario el gobernador del estado, designe consejos municipales, los cuales deberán ser ratificados por la legislatura local.