UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
CELEBRARÁN EN PUEBLA EL DÍA MUNDIAL DEL CIRCO


Redactado por: adriana bravo
abril 19, 2017 , a las 5:14 am

Puebla, Pue.- La escuela de artes circenses del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), La C, las compañías All Staar Circus y Rodará realizarán en la ciudad de Puebla la celebración por el Día Mundial del Circo, por lo que invitan a la tercera edición del festival demostrativo y multidisciplinario de artes escénicas y circenses All Staar Circus Fest 2017, del 21 al 23 de abril en el Teatro de la Ciudad, así como a las actividades al aire libre en el Paseo Bravo.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

En rueda de prensa, el director general de All Staar Circus, Juan Carlos García Santín, a través de esta invitación busca promover la cultura circense en la ciudad, brindando al público la belleza única de cada una de sus disciplinas, por lo que se contará con la participación de diferentes artistas como Circo Ollin, Circo Teatro Azul, Tinko Saltink Banqui y La C (Puebla), así como Dabit Azofeifa (Costa Rica).

Asimismo, el director de la Banda Sinfónica Pabellón Aguascalientes, Andrés García Santín, se presentará al público que se dé cita en el Teatro de la Ciudad dirigiendo el primer circoncierto de la Banda Sinfónica Municipal de Puebla, que compartirá un amplio repertorio con música de circo en su proceso evolutivo dentro del espectáculo y una varieté circense.

El domingo 23 de abril a partir de las 14:00 horas, la compañía Rodará junto a los alumnos de La C compartirán escenario con el espectáculo de circo Talentos poblanos, En espera, Mucho circo, Parvaz, Bomberazo y Cuarto de tres, en kiosco del Paseo Bravo (avenida Reforma y 11 Sur), con presentaciones hasta las 20:00 horas, detalló el director de dicha compañía, Roberto Mendiola.

Complementando la programación, en el lobby del Teatro de la Ciudad (portal Hidalgo número 14), el expositor e historiador de circo Juan Pablo de la Cruz, desde Campeche, traerá una muestra fotográfica del Circo Atayde en el siglo XVIII. Todas las actividades son de entrada libre y aptas para toda la familia.