UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
EXISTEN SOLO SEIS INSTRUCTORES DE FITNESS CERTIFICADOS EN TLAXCALA


Redactado por: adriana bravo
abril 19, 2017 , a las 5:06 am

Tlaxcala. Tlax.- En los últimos meses, las rutinas de fitness han registrado mayor aceptación entre la población, pero en Tlaxcala solo existen seis instructores certificados por la Asociación Tlaxcalteca de Físicoconstructivismo y Fitness (ATFF) registrados ante el Instituto del Deporte de Tlaxcala (Idet).

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

 La presidenta de ATFF, Carina Tlachi Muñoz, refirió que es una situación preocupante, pues son muy pocos para el estado, lo que resulta insuficiente para atender a una población demandante, “aunque existen muchos que señalan contar con los conocimientos, profesionalización y documentación, pero no es así, lo que pone en riesgo a la población”.

Tlachi Muñoz añadió que las personas que acuden con activadores no calificados pueden sufrir lesiones, las cuales podrían derivar en afectaciones crónicas.

“Otro inconveniente es que al no contar con los conocimientos en primeros auxilios, no saben cómo atender a una persona en caso de desmayo; las personas pueden sufrir paros cardíacos por realizar rutinas que no son adecuadas a sus características físicas; incluso pueden hacer recomendaciones inadecuadas solo porque a una persona le funcionó pero no consideran que no tendrá los mismos efectos en otra, lo que sucede con frecuencia con los remedios y restricciones que pueden desarrollar alguna enfermedad que no padecían”, refirió.

En cuanto a los instructores, comentó que la certificación tiene diversas ventajas pues cuentan con documentos que respaldan su profesión, lo que les dará mayor apertura en la bolsa de trabajo, pueden establecer rutinas propias respaldadas por la preparación, una mejora en el salario y recibir lo que realmente merecen, además de la satisfacción personal.

Detalló que para que un instructor sea certificado debe tener el interés y las ganas de ser profesional, la voluntad de hacerlo, acudir a cursos y seminarios, “no deben quedarse con la idea de que ya lo saben todo, eso es algo que nos vicia en la rama que sea, pues la actividad física es constante y evolutiva”, finalizó.

La presidenta del ATFF, aseveró que solicitan documentación personal para tener un control del registro en las instituciones, lo que les da mayor certeza y credibilidad en su trayectoria. pero es importante desarrollar sus conocimientos y compartirlos con la gente.

La también instructora de fitness, recalcó la importancia de estar actualizados mediante talleres para reforzar y ampliar los conocimientos, “no solo deben acudir a un curso que imparten personas con el fin de lucrar. deben hacerlo en lugares que realmente tengan los conocimientos, estén avalados y regulados por las instituciones pertinentes”.

Destacó que el ATFF prepara diversos talleres para que los instructores fitness estén más preparados, deben tener constante actualización y capacitación para que puedan implementar nuevas plataformas, “buscamos que sean los mismos tlaxcaltecas los que instruyan a la población en el estado, por ello reforzaremos las habilidades en la primera semana de junio en la ciudad de Tlaxcala y una más en el mes de agosto en Chiautempan con el instructor profesional, Carlos Martín Baeza”.