UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
EL 98 % DE ALUMNOS EN LOS CAM ES DE ESCASOS RECURSOS


Redactado por: adriana bravo
abril 19, 2017 , a las 5:18 am

Tlaxcala, Tlax.- El jefe del departamento de Educación Especial de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), Antonio Hernández Villafaña, mencionó que la situación económica por la que atraviesa el 98 % de los estudiantes de la Centros de Actualización Múltiple (CAM), origina que la población con alguna discapacidad severa, atendida en estas áreas, abandone sus estudios y capacitación para el trabajo.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

 Mencionó que tras la implementación de la Reforma Educativa federal, que coloca a la “escuela al centro”, mediante la que se logró la inserción de infantes con discapacidad física a escuelas regulares, disminuyó la matrícula en los CAM.

Precisó que tras esta disposición federal, los CAM se convirtieron en “instituciones reservadas a la atención de niños con discapacidad múltiple o severa”, pues por su condición y necesidades de atención, no podrían incluirse a la comunidad escolar del resto de las instituciones.

Destacó que los CAM en Tlaxcala cuentan con el servicio educativo de primaria especial, así como talleres de capacitación, para preparar a este sector de la población, en algún oficio para su vida productiva.

Aseguró que de acuerdo a las necesidades regionales, los 20 CAM de la USET que operan en la entidad, cuentan con diversos talleres, como carpintería, concina y horticultura, entre otros, para que los 600 alumnos que cursan su educación especial, egresen con la habilidad para desempeñar algún oficio.

Comentó que por la política educativa nacional, los CAM en Tlaxcala son suficientes, pues la mayoría de la población con alguna discapacidad, ya es atendida en las escuelas regulares del nivel básico, con el apoyo de las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER).

En este sentido, refirió que los CAM atienden únicamente a la población de la comunidad en la que están ubicados, pues la gente no acude de otras regiones, debido a que la mayoría proviene de familias de escasos recursos, lo que origina que más que incremento de la demanda de sus servicios, registren una deserción escolar.

Precisó que por los gastos que genera a una familia la atención de un menor con necesidades especiales desde el nacimiento, y debido a que alguien con discapacidad severa debe estar siempre acompañado de un adulto, duplica los gastos de traslado a los CAM, lo que a largo plazo, origina el abandono escolar.

Aseguró que para la atención de la comunidad estudiantil, los CAM pertenecientes a la USET, cumplen con la normatividad, de contar con el personal docente, médico, niñera, director y equipo de apoyo, como el caso de psicólogo y trabajador social.